Comunidad

León, Guanajuato ha perdido más de mil bordos de captación de agua en 30 años

Estos bordos no solo representan una herramienta para la captación de agua, sino que también son clave para detonar actividades pecuarias, forestales y piscícolas.

De los 2 mil bordos de captación de agua que alguna vez estuvieron en operación en León, se ha identificado la pérdida de alrededor de mil 300, derivado del paso del tiempo y la falta de mantenimiento.

Así lo informó Roberto Palomares, director de Desarrollo Rural, quien destacó que actualmente se busca fortalecer el programa de bordería para recuperar esta infraestructura.

El funcionario explicó que es fundamental el trabajo coordinado con los productores para conservar estos pequeños vasos de captación, ya que su uso se orienta directamente a sus actividades

Recordó que esta disminución se ha registrado a lo largo de tres décadas desde que comenzó el programa.

“Tenemos registro de cerca de 400 bordos que hemos monitoreado, aunque estimamos que en realidad son alrededor de 700 los que están en funciones. Desde que inició el programa hace más de 30 años se construyeron unos 2 mil, dirigidos principalmente a productores directos”, puntualizó Palomares.

Mantenimiento y cuidado, la clave para su conservación

El director de Desarrollo Rural subrayó que, si bien el municipio seguirá apoyando a los productores, es necesario que ellos también se involucren en el cuidado y mantenimiento de los bordos, a fin de prolongar su vida útil.

“Los bordos requieren mantenimiento, principalmente desazolve y reforzamiento de las cortinas. Muchos ya no recibieron estos trabajos, dejaron de aprovecharse o se azolvaron, e incluso en algunos casos se abrieron los vertederos y se perdió el agua. Por eso, de los 2 mil que existieron, hoy tenemos alrededor de 700 todavía en funciones”, explicó.

Importancia de los bordos para el campo leonés

Palomares destacó que estos bordos no solo representan una herramienta para la captación de agua, sino que también son clave para detonar actividades pecuarias, forestales y piscícolas, además de contribuir a la recuperación de los mantos acuíferos al disminuir la extracción directa.

Por esta razón, aseguró que durante la presente administración se seguirá apostando a la construcción de nuevos bordos, en coordinación con el Gobierno del Estado, con el objetivo de que más familias del campo se beneficien y se garantice la disponibilidad de agua para la producción rural.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.