Comunidad

¿Vives en colonia afectada por inundaciones en Neza? Bienestar revela documentos necesarios para recibir apoyo

Personal de la secretaría acudirá a cada casa para conocer los daños por vivienda.

La Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno apoyará a las familias que resultaron afectadas por las inundaciones que causó la lluvia atípica desde el fin de semana. 

En conferencia de prensa sobre las acciones que han desplegado las autoridades para mitigar las anegaciones en puntos críticos, Montiel informó que se unirán elementos de la secretaría, quienes realizarán un censo para cuantificar los daños.

Los afectados por las lluvias en Nezahualcóyotl no tendrán que acudir a ningún módulo para recibir el apoyo, pues personal del Bienestar irá a cada uno de los hogares de las colonias afectadas.

¿Qué colonias resultaron afectadas?

El presidente municipal, Adolfo Cerqueda, informó que durante el fin de semana cayó agua en prácticamente todo el municipio, pero las afectaciones se concentraron en 24 zonas, entre ellas:

  • Loma Bonita
  • Reforma
  • Constitución 
  • Águila
  • Agua Azul
  • Metropolitana
  • Evolución
  • Vergel
"Justo en este espacio (Villada y Ampliación Vicente Villada), donde se concentra casi 8 mil familias que fueron afectadas y bueno estamos aquí haciendo un trabajo muy importante", informó.

Asimismo, indicó que desde el domingo en la mañana ha tenido contacto con Claudia Sheinbaum, quien giró instrucciones para atender la contingencia con elementos de los gobiernos federal, estatal y municipal.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, coincidió que la lluvia registrada fue la más fuerte en el año, y en la zona cero el agua acumulada equivalía a 8 mil 500 pipas.

Asimismo, destacó que el problema se agudizó por la basura en las calles, pues en la primera noche de labores recogieron 8 toneladas de basura; además, de los problemas de infraestructura de la red de drenaje.

Mencionó que después de disminuir los niveles de la anegación, el personal del gobierno ingresará a los domicilios para realizar labores de limpieza y desinfección; posteriormente analizarán cómo solucionar el problema en el sistema.

¿Qué documentos se necesita para obtener el apoyo?

La secretaria del Bienestar informó que las familias que visiten para el censo de daños en la vivienda deben de proporcionar los siguientes documentos:

  • Copia de una identificación oficial con fotografía
  • CURP
"Se realiza casa por casa, no hay necesidad de hacer ninguna fila, ni irse a anotar ningún módulo, esperar en su casa hasta que pasemos", dijo.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Polette Maqueda
  • Polette Maqueda
  • Periodista egresada de FES Aragón UNAM. Consciente de querer hacer un cambio al otorgar un espacio a todos los que quieren dar a conocer su versión de la historia. Empatizando con las situaciones de vida
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.