La construcción de un "astroparque" en el Sierra Negra, la exploración de las calderas geotérmicas en Los Humeros y los ecoparques proyectados para los parques nacionales La Malinche, Izta-Popo y Citlaltépetl son las apuestas del gobierno de Puebla para aumentar sus visitantes nacionales e internacionales en el sexenio en curso.
Román Meyer Falcón, director de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público federal se reunió este martes con el gobernador Alejandro Armenta Mier para trabajar sobre dos propuestas enfocadas en turismo volcánico.
La primera se enfocará en la construcción de un parque astronómico junto al Gran Telescopio Milimétrico, localizado en la cima del volcán extinto Sierra Negra, a 4 mil 580 metros sobre el nivel del mar en Chalchicomula de Sesma, cerca de los límites entre Puebla y Veracruz, y que también es adyacente al Citlaltépetl o Pico de Orizaba.
Meyer explicó que este proyecto permitirá acercar la ciencia a estudiantes de ciencias mediante la coordinación de la federación, a través de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y el Instituto Nacional de Astronomía, Óptica y Electrónica (Inaoe), con el gobierno de Puebla.
"Es relevante que Puebla quiera hacer un pequeño proyecto que incentive que la gente pueda subir a las faldas del volcán (Citlaltépetl), porque más allá del paisaje natural, dará un entendimiento sobre temas complejos como el crecimiento del universo y hoyos negros", dijo.
El segundo proyecto se fijará en la localidad de Los Humeros, en el municipio de Chignautla, donde se localiza una caldera volcánica que en la actualidad es aprovechada por Comisión Federal de Electricidad (CFE) mediante procesos geotérmicos, a 3 mil 200 metros sobre el nivel del mar.
Meyer indicó que realizará una visita de exploración en el lugar para revisar las aguas sulfurosas del volcán y estudiar si pueden emplearse con fines terapéuticos o turísticos, aunque el proyecto no está definido aún.
"Vamos a tener entrevistas con la población local y haremos un recorrido con la finalidad de darle una vocación turística y tecnológica aprovechando la ventaja natural que tiene esta sección de Puebla", abundó.
De concretarse los proyectos anteriores la entidad se posicionaría como líder en turismo volcánico en México, ya que el gobierno estatal también contempla la construcción de tres ecoparques en los volcanes La Malinche, Izta-Popo y Citlaltépetl, los cuales estarán listos antes de 2030, según las proyecciones del gobernador Alejandro Armenta Mier.
CHM