Destacando un saldo blanco, autoridades de gobierno y el Patronato de la Feria Estatal de León presentaron los resultados de la cuarta edición del Festival de Verano en León 2025, que logró superar las metas con la asistencia de 970 mil personas y una derrama mayor a los 550 millones de pesos.
Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Patronato de la Feria de León, recordó que la proyección inicial fue de 80 mil personas; sin embargo, la asistencia fue de 97 mil, lo que quiere decir que es un 20 por ciento más, lo que habla del atractivo por la oferta que se presenta en el Festival con más de 60 mil personas diarias.

"Tuvimos una derrama económica de 557 millones de pesos que, comparado con lo que se había proyectado, eran 459 millones de pesos, es decir, más del 20 por ciento de incremento de las expectativas que teníamos y vale la pena mencionar porque esto nos viene bien a todos", asimiló Rodríguez Velázquez.
La alcaldesa, Alejandra Gutiérrez, aseveró que el compromiso será seguir apoyando este tipo de eventos que generan un beneficio a todos los leoneses.
"Es el festival en México, más grande y gratuito que existe, y hay que reconocerlo; en ocasiones no nos damos cuenta de lo que tenemos en la ciudad. Hoy el compromiso es seguir apostándole a estos eventos, a seguir haciendo que cada vez haya más visitantes, hacer que cada evento sea mejor que el anterior, darles sensaciones, emociones, fe y esperanza a la gente de León, porque ese es nuestro trabajo y responsabilidad", mencionó.
Además, destacó que se están superando las metas y no de "panzazo", sino con un 21.2 por ciento más, tanto en derrama como en número de visitantes.
"Yo creo que lo que sí superamos también y no se puede medir en porcentaje es cómo superamos la alegría y las sonrisas en la gente", aseguró la alcaldesa municipal Alejandra Gutiérrez.

Alonso Limón Rode, director general del Patronato de la Feria, destacó la parte de la generación de empleos y las ventas que se registraron.
"En estos 16 días también nos acompañó la buena suerte del factor climático, que ayudó a las buenas ventas y también a la generación de empleos, en promedio de dos a tres empleos por espacio comercial de los más de 780 comercios", especificó Alonso Limón, quien mencionó que el 84 por ciento de los comerciantes eran del Estado de Guanajuato.
Por su parte, David Ayala Saucedo, director general de Desarrollo Turístico del Estado, en representación de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que se cumplió con los objetivos de aportar a mejorar el tejido social.
"Los resultados no solo se reflejan en una derrama económica, sino también en las buenas noticias que se replican de boca en boca de los visitantes que vienen y disfrutan de una grata experiencia en León y Guanajuato", sostuvo.
Finalizaron al decir que, del total de los 970 mil visitantes durante los 16 días, el 80 por ciento eran de León y el 20 por ciento foráneos, y lo que más buscaron fue la calzada gastronómica, los juegos mecánicos y los eventos que en un 85 por ciento fueron gratuitos, además de mantenerse en el gusto de las personas por ser un evento 100 por ciento familiar.