Comunidad

¿En su casa o en la calle? Estos son los lugares en donde los mexicanos se sienten MÁS inseguros, según Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía también reveló que las mujeres se sientes más inseguras en ciertos espacios que los hombres

No eres el único que está en alerta en ciertos lugares. Una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló cuáles son los espacios donde los mexicanos se sienten más inseguros en el país. También destacó que hay una diferencia en porcentaje entre las mujeres y los hombres, ya que las primeras temen más.

Espacios en que los mexicanos se sienten más inseguros

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de julio de 2025, realizada por el INEGI, la población mexicana de 18 años y más que reside en áreas urbanas manifestó sentirse más insegura en los siguientes espacios.

  • Cajeros automáticos localizados en la vía pública: 72.2 por ciento
  • Transporte público: 65 por ciento
  • Calles: 63.7 por ciento
  • Carreteras: 57.9 por ciento
  • Bancos: 54.5 por ciento
  • Mercados: 49.1 por ciento
  • Parques o centros recreativos: 45.6 por ciento
  • Automóvil: 34.6 por ciento
  • Centro comercial: 32.4 por ciento
  • Trabajo: 28.3 por ciento
  • Casa: 18.1 por ciento
  • Escuela: 16.6 por ciento

Este comparativo se ve un aumento de la percepción de seguridad en contraste con marzo de 2025 de acuerdo con las gráficas mostradas por el Instituto.

Espacios donde los mexicanos se sientes más inseguros en junio de 2025 | Inegi
Espacios donde los mexicanos se sienten más inseguros en junio de 2025 | Inegi

Mujeres se sientes más inseguras que los hombres

El 72.2 por ciento de la población total se sintió insegura en estos lugares. Desglosado por sexo, el 78.4 por ciento de las mujeres y el 65.0 por ciento de los hombres manifestaron esta percepción de temor en los cajeros.

En cuanto al transporte público, el 65.0 por ciento de la población total se sintió insegura. Esta cifra incluye el 70.0 por ciento de las mujeres y el 58.4 por ciento de los hombres.

Mujeres se sienten más inseguras que los hombres| Inegi
Mujeres se sienten más inseguras que los hombres| Inegi

Estados donde los mexicanos sienten más inseguridad

Las encuesta también reveló que las áreas urbanas de interés con mayor porcentaje de personas que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro en junio de 2025 fueron:

  • Culiacán Rosales, Sinaloa, con 90.8 por ciento
  • Ecatepec de Morelos, Estado de México, con 90.7 por ciento
  • Uruapan, Michoacán, con 89.5 por ciento
  • Tapachula, Chiapas, con 88.1 por ciento
  • Ciudad Obregón, Sonora, con 88 por ciento

Es importante señalar que estos datos se refieren a la percepción de inseguridad dentro de las zonas, y no necesariamente a la totalidad del estado al que pertenecen.

En contraste, las áreas urbanas con los menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García con 11.0 por ciento, Piedras Negras con 16.9 por ciento, Benito Juárez con 22 por ciento, Saltillo con 23.5 por ciento y Puerto Vallarta con 27.3 por ciento.

Cada trimestre el Inegi da a conocer los resultados de la ENSU con cifras de cómo los mexicanos perciben la seguridad pública en ciudades, municipios y estados.

Con estos datos, las autoridades pueden evaluar estrategias de seguridad que implementan, además, ahora permite a la población estar informada y tomar, también ellos, ciertas precauciones al asistir a dichos espacios públicos.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.