El Gobierno de México cuenta con varios programas de apoyo dirigidos a los adultos mayores, entre los que destaca la credencial de INAPAM que permite tener descuentos en diversos rubros. ¿Cuál es la manera adecuada de tramitarla en octubre? En Notivox te contamos.
Conviene recordar que es el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) la entidad gubernamental encargada de promover el bienestar de este sector de la población; sin embargo, es la Secretaría de Bienestar a cargo de Ariadna Montiel Reyes la que emite dicho documento de identidad gratis y además en cuestión de minutos.

¿Cuál es la edad que se necesita para tramitar la credencial de INAPAM?
La dependencia ha resaltado que todas las y los mexicanos que deseen tener este documento de identidad, deberán esperar a tener esta edad cumplida para poder tramitara, lo que ha causado confusión entre la población, más ahora que un nuevo mes está por comenzar y con ello, los tramites pueden haber sufrido modificaciones.
A modo de dejar todo muy claro, las autoridades federales reiteraron que todos los ciudadanos mexicanos de 60 años de edad o más son los que tienen derecho a tramitarla para gozar de sus beneficios. ¿Cuáles son? Toma nota:
- Identificación oficial: Funciona como una identificación válida para diversos trámites.
- Llave de beneficios: Permite acceder a una extensa red de descuentos y servicios especiales en todo el país.
- Gratuita: El trámite y la expedición de la credencial no tienen ningún costo.
Hoy es el #DíaMundialDelCorazón es un recordatorio para que las #PersonasAdultasMayores #Cuiden su ❤️ ¡es el único que tienen!
— INAPAM (@INAPAM) September 29, 2025
???? Come saludable
????♀️ Muévete cada día
???? Di no al tabaco
????♂️ Controla el estrés
#INAPAM #EnvejecerConBienestar pic.twitter.com/Z1ds620lfV
Los beneficios de la credencial INAPAM son variados y se agrupan en distintas categorías, ofreciendo descuentos que van desde el 5% hasta el 50% o más, dependiendo del establecimiento o servicio:
- Alimentación: descuentos en restaurantes, panaderías, cafeterías, y algunas tiendas de abarrotes o supermercados.
- Salud: descuentos significativos en farmacias, laboratorios de análisis clínicos, ópticas, consultas médicas y dentales.
- Transporte: descuentos en transporte público (autobuses foráneos, metro, metrobús, etc.), taxis y algunas aerolíneas nacionales.
- Servicios Públicos: reducciones en el pago del predial y del consumo de agua (sujeto a convenios municipales y ciertos requisitos).
- Educación y cultura: acceso con descuento o incluso gratuito a museos, zonas arqueológicas, teatros, cines, eventos culturales y cursos.
- Vestido y hogar: descuentos en tiendas de ropa, calzado, muebles y artículos para el hogar.
- Asesoría legal: servicios de asesoría legal gratuita o con descuento en diversos trámites.
- Recreación: descuentos en agencias de viajes, hoteles, balnearios y centros recreativos.
El #INAPAM #No #Da #Dinero, pero sí #Oportunidades a través de #VinculaciónProductiva #Invita a las #Empresas a #Firmar #Convenios para brindar un #EmpleoFormal a las #PersonasAdultasMayores y así #Aumentar las #Vacantes #Disponibles #Empleador #Súmate con #Inclusión pic.twitter.com/ETRnG6fOXA
— INAPAM (@INAPAM) September 11, 2025
¿Cómo tramitar la credencial de INAPAM en octubre?
Ahora que sabes más sobre esta credencial, en Notivox te damos la forma correcta de tramitarla, al tiempo que insistimos en que obtenerla no tiene ningún costo y deberá ser entregada al titular el mismo día en que se solicite. Estos son los pasos que hay que seguir:
1. Acude a tu módulo de Bienestar más cercano. Puedes obtener las direcciones aquí.
2. Preséntate con la siguiente documentación en formato original y copia:
- Acta de nacimiento legible
- Identificación oficial con foto vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, carta de identidad, etc.)
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad, puede ser: recibo de luz, agua, teléfono o predial.
- CURP de reciente impresión (desde la página de Segob).
- 1 fotografía de tamaño infantil, reciente, a color o blanco y negro, con fondo blanco; sin gorra o lentes y mirando al frente.
- Teléfono de contacto
3. La credencial se entregará lista para ser enmicada y tendrá los datos del solicitante, así como la foto proporcionada por el mismo ciudadano o ciudadana.
4. Los servidores de la nación no cobrarán la emisión del documento y éste deberá ser entregado en un periodo no mayor a 20 minutos.
#Acudir al #INAPAM es una #Experiencia que me llena de #Alegría #Invito a las #PersonasAdultasMayores a que #Salgan de casa y se #Inscriban es una gran opción para #Convivir #Disfrutar y #EnvejecerConBienestar ¡#ÚneteAlINAPAM! pic.twitter.com/LAOHa5km7H
— INAPAM (@INAPAM) September 22, 2025
Si la credencial se extravió, el proceso de trámite será el mismo y deberá ser efectuado por le titular. En caso de tener problemas de movilidad y no poder acudir al módulo más cercano, se deberá agendar una cita a través de la línea de Bienestar llamando al 800 639 42 64.
MBL