Comunidad

Auge de parques industriales obliga a impulsar obras de movilidad y vivienda en Jalisco

Autoridades reconocen que es inviable que gente que va hacia El Salto y Tonalá, los lugares que más inversión reciente han tenido, deban destinar horas para trasladarse

Ante el crecimiento de parques industriales que ha tenido Jalisco en los últimos años, se deben impulsar más obras de movilidad y vivienda. Autoridades reconocen que es inviable que gente que va hacia El Salto y Tonalá, los lugares que más inversión reciente han tenido, deban destinar horas para trasladarse de sus hogares al trabajo.

"Los colaboradores de todas las industrias y todas las empresas que están establecidas en este corredor, destinan una cantidad muy importante de horas al día en cuanto a movilidad y eso obviamente va en contra de la calidad de vida, por eso es que estamos haciendo inversiones", señaló Mauro Garza Marín, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco.

El coordinador destacó que para atender el problema de movilidad, el Gobierno de Jalisco ha impulsado obras como la ampliación de la carretera a Chapala, un proyecto para el que se ha destinado una inversión de más de 2 mil 500 millones de pesos, para convertir esta en una vía de acceso y salida hacia el Aeropuerto.

Además de otros proyectos como la construcción de la Línea Cuatro del Tren Ligero y la rehabilitación de Camino Real a Colima.

En el tema de vivienda, el coordinador señaló que las acciones que ha realizado el Infonavit en los últimos años no han sido las necesarias, sobre todo teniendo en cuenta el crecimiento de la ciudad, fuera del Área Metropolitana.

"No se ha desarrollado la cantidad de vivienda que se necesita y poder empezar a establecer vivienda, nuestros polos de crecimiento y desarrollo, porque parecía absurdo que un colaborador que vaya a trabajar al centro logístico, tenga que vivir en Guadalajara y tener que destinar una gran cantidad de horas, cuando pudieran vivir perfectamente en Zacoalco o Acatlán", señaló.

Un ejemplo del trabajo que se debe de hacer es el caso de Tonalá, un municipio que recientemente ha tenido una inversión importante en parques industriales, donde la iniciativa privada y autoridades han sumado esfuerzos para crear las condiciones necesarias de infraestructura y servicios.

"Tonalá ha estado creciendo, se puede considerar un polo de desarrollo porque es una zona que hay población; están desarrollando parques industriales y generar todo el ecosistema; servicios, consumo, hoteles y vivienda", dijo Bruno Martínez Zurita, presidente de la Asociación de Parques Industriales de Jalisco.

¿Cuál es crecimiento que se tiene en los parques industriales?

Sobre el crecimiento que han tenido los parques industriales en Jalisco, el presidente de la Asociación -que representa a 138 parques de 160 registrados en Jalisco-, destacó que el indicador que permite ver este aumento es el de metros cuadrados; donde el estado pasó de 200 mil M2 a más de 500 mil.

Además indicó, que pese a la inestabilidad económica registrada en el primer semestre del año por la política arancelaria de Donald Trump se mantiene la meta de inversión para este año de 400 millones de dólares.

La industria que más auge ha tenido es la de los semi conductores; aunque en Jalisco hay otros cinco sectores estratégicos a los que apuestan: logístico con la presencia de empresas como Mercado Libre y Amazon; software y energía; automotriz y salud.

"Son sectores que en conjunto representan casi el 45% de la inversión extranjera que llega al Estado. Si logramos movernos, se arrastra toda la economía y representa más de una tercera parte del producto interno y del empleo. Todos son sectores ganadores, son sectores que están creciendo”, explicó Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco

El Gobierno de Jalisco cuenta con dos parques industriales en Cocula y La Barca, además de cinco naves industriales. El objetivo es lograr presencia en las 12 regiones de Jalisco.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.