A pesar de que aún no hay alerta por personas contagiadas por coronavirus en México, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estados (ISSSTE), mantendrá trabajo coordinado con la Secretaría de Salud estatal, para mantener en activo las acciones preventivas.
Así lo señaló Felipe Arreola Torres, subdelegado médico del instituto, quien confirmó que aún no se presenta ningún caso en el país.
“El sector está trabajando muy unido y el único portavoz para dar alguna cifra es el secretario de Salud, Marco Antonio Escamilla, es la voz oficial, pero nosotros estamos trabajando como sector, como equipo, con estrategias y lo más importante es que no hay casos en México”, indicó Arreola Torres.
A pesar de ello, mantendrán comunicación continua con la SSH, con el fin de tener informados a los derechohabientes, a los médicos que los atienden y al personal que trabaja dentro de la institución, esperando que sólo se quede en una alerta.
Lo anterior, previo a la entrega de equipo médico y mobiliario, otorgado al instituto con una inversión de 12 millones de pesos, que fortalecerá la atención médica que brinda el ISSSTE , delegación Hidalgo.
“El equipamiento es algo que se había solicitado hace un par de meses y el presidente del república le ha apostado bastante a lo que es salud y, nuestro director general , Luis Antonio Ramírez Pineda, es una de las indicaciones que nos ha dado, decirle cuáles son las necesidades de equipamiento que existen en los instituto”, apuntó.
Es por ello que, la tarde de este viernes, el ISSSTE Hidalgo recibió más de mil 39 artículos para el equipamiento y mobiliario para las diversas áreas, tales como lavadoras, secadoras, microondas, incubadoras, camillas, camas, sillas de ruedas, cuentas, entre otros, que serán repartidos en todos los hospitales y clínicas de la entidad.
El subdelegado explicó que, para conocer las necesidades de cada nosocomio, se llevó acabo un recorrido en los hospitales del estado y con ello, extraer una lista de las necesidades que se requerían en estos centros, lo cual se logró con ayuda de la Subdelegación de Prestaciones dirigida por Anayeli Altamirano.
Durante el evento, al que asistieron personal de la institución, se dio a conocer que el Hospital de Pachuca, Dra. Columba Rivera Osorio fue beneficiado con 338 artículos, mientras que la clínica de Ixmiquilpan recibió 166 artículos, la Clínica Hospital Huejutla adquirió 184, y la clínica medicina familiar Tulancingo, incorporará a su lista de artículos 123, así como la clínica de Mixquiahuala, con 113.
Además, se entregaron 75 artículos a instancias del Bienestar y Desarrollo Infantil con una inversión de 358 mil 655 pesos, con los que se beneficiarán a más de 310 niños.
Por otra parte, manifestó que, para el mantenimiento en centros de trabajo y ampliación del espacio de almacenamiento de medicamento, se destinaron cerca de 333 mil pesos beneficiando a 120 mil derechohabientes, de forma anual.