Sociedad
Facultad de Medicina UANL

Entre largas filas y horas de espera, sigue la vacunación contra covid-19 en Monterrey

Esther Herrera
En el segundo día de la aplicación de la segunda dosis de AstraZeneca, los regios se enfrentan a diversos inconvenientes para recibir la vacuna contra el coronavirus.
  • 9:·39 HORAS

    El municipio de Monterrey está ofreciendo este servicio a los que van llegando en la esquina de Calzada Madero y Eduardo Pequeño porque la fila empieza en el cruce de Dr. Carlos Canseco y la avenida Gonzalitos.


  • 9:15 HORAS

    En el área de reposo se dio información acerca de los síntomas secundarios que pueden surgir de la dosis AstraZeneca y también indicaciones sobre el certificado de vacunación contra el covid-19, que será emitido un mes después de recibir la dosis


  • 9:00 HORAS

    Para las 8:59 horas aquellos que llegaron desde las 6:30 ya estaban en el área de reposo para la revisión de síntomas pos vacuna. En total, fueron casi tres horas el proceso de espera para ser inoculados.


  • 8:54 HORAS

    Algunas personas fueron trasladadas a otros módulos de aplicación para recibir la vacuna.


  • 8:42 HORAS

    Finalmente dentro del módulo para la revisión de documentos y posterior aplicación de la segunda dosis de AstraZeneca, la gente ya puede tomar un asiento para esperar recibir la vacuna.


  • 8:17 HORAS

    “Voy en la segunda fila de seis que dan vuelta a toda la manzana de la Facultad de Medicina, ahí la llevo, vieja”, se oye la conversación telefónica de un hombre que le avisa a su esposa en la fila para vacunarse mientras que avanza a la esquina de Eduardo Pequeño, como a 3 kilómetros de la entrada donde están ubicados los módulos.

  • 7:48 HORAS

    Mientras continúa la espera, una señora de la fila comenta que en el centro de vacunación del Estadio Borregos del Tec de Monterrey están solicitando personal de salud para ayudar en la logística.


  • 7:35 HORAS

    Ya se armó la sexta fila en la calle Dr. Carlos Canseco esperando a que inicie la vacunación. A esta hora los comentarios son “Ya falta poco para que se mueva la fila y se vaya rápido” y “Está muy feo lo de los contagios”.

    “Mi comadre se contagió y todos en su familia…” empiezan relatando sobre los enfermos cercanos y los muertos.
    “Nosotros perdimos un hermano el año pasado, bien joven, de 42 años de edad… Aún no nos reponemos”, dice una vecina de fila.
  • 7:14 HORAS

    Al módulo de vacunación ya llegó la vendimia: tacos de harina y hasta bancos para sentarse a 50 pesos cada uno.



  • 6:52 HORAS

    En la entrada a la Facultad de Medicina hay un módulo especial para las personas con discapacidad y embarazadas, a ellos sí los dejan entrar y los tienen ya dentro en las carpas instaladas para la vacunación; sin embargo, debido a la aglomeración, ha terminado formándose una segunda fila sobre la calle Dr. Carlos Canseco.


  • 6:45 HORAS

    Hasta el momento no se ha movido ni un centímetro; la mañana está fresca y la gente espera que dure este ligero viento y el cielo medio nublado para aguantar la jornada de vacunación tras 9 semanas de espera desde la primera aplicación de la dosis.

    Sigue llegando gente y los comentarios son acerca de dónde empieza la fila interminable.


  • 6:40 HORAS

    Los vigilantes de la facultad, acompañados por un perro guardián, van indicando dónde va la fila al tiempo que piden ésta se respete. Ante esa recomendación no se guarda la sana distancia para evitar que la gente que va llegando se meta.



  • 6:36 HORAS

    Apenas son las 6:33 horas y ya hay una fila desde la calle Eduardo Pequeño que le da toda la vuelta a la Facultad de Medicina, a unos 500 metros de la avenida Gonzalitos; son cerca de 6 kilómetros los que rodean el módulo.

    Con sillas, sombrillas, lonche, gorras, las personas de 50 a 59 años de edad esperan su segunda dosis de la vacuna AstraZeneca.


  • 6:30 HORAS

    Inicia segundo día de vacunación contra el covid-19 en Monterrey

    Este jueves 5 de agosto inició la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 en el municipio de Monterrey en las sedes de la Explanada de los Héroes, la Facultad de Medicina de la UANL y el Estadio Borregos del Tec de Monterrey.


LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. El éxito gastronómico ha traído beneficios: mayor inversión privada, mejoras en infraestructura y más. Foto: Araceli López
    Gentrificación 'devora' restaurantes en Roma y Condesa; cierra 50% de negocios antes cumplir dos años
  3. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  4. La muerte planeada de Adán Augusto
  5. El MTU fue establecido por la CNBM | Especial IA Discover Milenio
    ¿Qué debes hacer con el MTU si te pagan la nómina en el banco? Esto debes saber