Comunidad

Urge legislación contra el maltrato animal: diputado

Sanciones. El panista Juan Carlos Ruiz expuso que también se necesita regular el sacrificio “inadecuado” de ganado en los rastros y otros tipos de producción.

El diputado local del PAN, Juan Carlos Ruiz, declaró que es urgente que haya leyes que sancionen el maltrato animal en general, así como el sacrificio inadecuado de ganado en algunos rastros para procesar alimentos.

Reiteró que está en proceso la Ley de Protección y Bienestar Animal, y que se debe de tomar en cuenta la relación responsable de los seres humanos para con los animales que se sacrifican para consumo.

“Es un tema muy profundo. (Hay que darle seguimiento) a diferentes leyes que pongan fin al maltrato animal y que sancionen a los que maltratan a los animales, también hay que sancionar la falta de respeto que el ser humano tiene con el resto del medio ambiente.

“Pedimos respeto para con los perros y gatos. Bien que nos aventamos tacos de barbacoa y no vigilamos si sacrificaron adecuadamente al borrego y a la vaca; exigimos sanciones más duras para la agresión a los perros y a los gatos, pero ¿y tratamos humanamente y racionalmente a cada gallina cuando comemos pollo?, ¿por qué no le damos un trato más adecuado a los animales, y no nos ponemos a pensar, y los huevos de gallina que consumimos, tienen un proceso adecuado? Es un tema que da para legislar, pero también nos lleva a pensar que el ciudadano requiere que se le respete a él, pero él también requiere respetar al resto de los recursos naturales”, declaró.

El 11 de junio pasado, la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado aprobó el dictamen que contiene reformas a la Ley de Protección y Bienestar Animal, que contempla sanciones por zoofilia, abandono y violencia en contra de las mascotas, y se prohíbe el uso de equinos para carretones.

Las sanciones pueden ser 50 a 10 mil Unidad de Medida de Actualización (Umas), que representan 849 mil pesos como monto máximo, y la reparación de daño, que trae consigo el pago de la atención médica.

Sin embargo, esta nueva normativa, que falta que sea aprobada en el Pleno del Legislativo el próximo 25 de junio en periodo extraordinario que fue convocado, no contempló la prohibición de corridas de toros, peleas de gallos y aves en jaula, como es el caso de cotorros, pericos y pájaros.

En esa ocasión se dio a conocer que asociaciones de toreros, y de galleros pidieron que se realizarán más mesas de trabajo para estos casos en particular, y por eso no se incluyeron en el dictamen las prohibiciones.

“En este dictamen los animales de espectáculos, como son gallos, toros, charrería, no fueron objeto de discusión, sí en materia de una de las iniciativas, la promovente estuvo de acuerdo en que ese tema se vería en una iniciativa particular al respecto, toda vez que hay una serie de situaciones que no se han cubierto.

“(En el caso de animales enjaulados, como aves) Sólo aquellos animales dependiendo la especie, se establece el tipo de condiciones que se necesita para que viva plenamente o con un bienestar y lo único que se sanciona es el maltrato en cuanto a se deje sin alimento o hidratación indebida, o se está confinando a áreas donde están a la intemperie”, declaró la diputada Ivonne Bustos, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.