Con pañuelos verdes, morados, vendajes negros, cantos, bailes y pancartas que tenían las leyendas “Hasta que nos duela una vida”, “La culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía” grupos feministas se manifestaron en la vialidad de Juan Palafox y Mendoza.
Los colectivos Caotlicue Siempre Viva, Ada e Hijas de Xochiquetzalli realizaron una protesta y replicaron el performance "Un violador en tu camino", para exigir un freno a la violencia contra las mujeres.
El grupo de manifestantes inició su recorrido en punto de las 17 horas en la plancha del Zócalo capitalino, sin embargo, por falta de espacio decidió trasladarse a la avenida Juan de Palafox y Mendoza, frente al Palacio Municipal, por lo que cerró la vialidad al tránsito vehicular.
Ahí, las activistas realizaron un performance, donde poco a poco se sumaron mujeres, para denunciar y exigir a las autoridades actuar contra los feminicidios. Mujeres ancianas, jóvenes y hasta hombres se sumaron a esta actividad, otros prefirieron sólo observar desde los portales o de la plancha del Zócalo capitalino.
Al contingente se integró una cantante poblana, quien aseguró que en Puebla hay “machismo, que cada día mata a las mujeres”.
Con testimonios de actos de violaciones, agresiones físicas, las activistas alzaron la voz y los brazos con el puño cerrado en señal de protesta contra la violencia.
“Hace unos días fui víctima de violencia. Unos compañeros de trabajo pretendía abusar de mí y lo denuncie, sin embargo, en la Fiscalía no hacen nada y temo por mi vida y la de mi familia”, aseveró una mujer.
La fémina señaló que es originaria del municipio de San Pablo del Monte Tlaxcala, donde la trata de personas es el principal delito, sin que las autoridades correspondientes puedan erradicarla.
Asimismo, otra de las activistas narró la agresión que sufrió con su pareja. Las mujeres señalaron que la pinta de monumentos históricos y mobiliario urbano es mínimo ante lo que ha vivido el sector.
LEE