Comunidad

San Pedro desvió dinero para museos

La Secretaría de Obras Públicas sampetrina admitió que se destinaron 33.6 mdp de infraestructura a los nuevos espacios culturales.

La administración pasada de San Pedro Garza García utilizó dinero etiquetado para obras de infraestructura de drenaje pluvial como gasto corriente a favor del proyecto de museos, por un monto de 33.6 millones de pesos.

Lo anterior de acuerdo con un escrito emitido por la Secretaría de Obras Públicas del municipio, en contestación a un requerimiento de información de la Comisión Especial para el Asunto de los Museos, que preside la síndica segunda de San Pedro Garza García, Valeria Guerra Siller.

Dentro del documento se menciona que la Secretaría no ha podido hacer uso de las partidas autorizadas para la construcción de un drenaje pluvial sobre las avenidas Díaz Ordaz y Corregidora, y otro drenaje pluvial en la avenida Gómez Morín, con un techo financiero de 10 millones 942 mil 231 pesos y 22 millones 736 mil pesos, respectivamente.

Esto debido a que se revocaron o traspasaron las partidas de estas obras etiquetadas en el Presupuesto de Egresos del 2018 para ejercerlas a favor de los museos en calidad de gasto corriente.

Cabe destacar que se realizaron diversas ampliaciones al presupuesto para los museos, ya que el proyecto original era de 105 millones 802 mil 184.64 pesos y terminó en 367 millones de pesos, lo cual representa un aumento del 250 por ciento a lo que se presupuestó originalmente.

Además, señala el escrito: “el hecho de que el Patronato (de museos de San Pedro) sea el que administre estos recursos causa un vacío legal, al no establecer el mecanismo en el que el Patronato rendirá cuentas a la entidad pública que le cede el recurso (el municipio)”.

En opinión de la Secretaría de Finanzas no se justifica que el proyecto de museos tenga prioridad sobre las obras de infraestructura pluvial, ya que no se presentaron estudios de costo-beneficio que sustenten esta decisión.

“El hecho de aprobar proyectos de tal índole e impacto económico, sin establecer de manera correcta una relación costo-beneficio deja una incertidumbre sobre si la realización de los proyectos de los museos pudieran cubrir una necesidad inmediata y si estos tendrá una aportación social y cultural contundente, como para justificar los gastos que se erogaron”, indica.

Otro hecho que tampoco se justifica es que Valerie Juliette Sauthier Debore, en su carácter de coordinadora general de obras del proyecto de museos, percibía un sueldo mensual de 96 mil 960 pesos más una compensación mensual adicional a su salario, de 34 mil 950 pesos.

Dentro de los documentos no se menciona bajo qué concepto recibía dicha compensación Sauthier, aunque contrasta con el sueldo de 66 trabajadores que ascendía a 180 mil pesos en total.

Sin estudios costo-beneficio

La administración anterior de San Pedro Garza García, por medio del Cabildo, aprobó la construcción de cinco museos pese a que no contaban con los proyectos ejecutivos, los estudios de costo-beneficio, el análisis de factibilidad e impacto financie ro, incurriendo en faltas a la Ley de Disciplina Financiera.



Lo anterior se desprende de la investigación que realizó la Comisión Especial para el Asunto de los Museos, que preside la síndica segunda, Valeria Guerra Siller, y que fue publicada en la página web del municipio.



Guerra Siller solicitó información a la Secretaría sobre todos los estudios realizados de manera previa a la aprobación del proyecto, pero la dependencia respondió que no existen.



Mauricio no ha aportado



Dentro de dicha investigación también se encontró que los museos se han financiado con recursos propios del municipio pese a que una de las condiciones para construir La Milarca era que el ex alcalde Mauricio Fernández se comprometía a donar el 50 por ciento del monto total de dicho museo, que correspondía a 50 millones de pesos, de acuerdo con el proyecto inicial.



“La fuente de ingresos para todas las inversiones en obra pública y gastos operativos proviene de recursos propios del municipio, no hay otra fuente distinta. No hay donativos, fondos federales y/o estatales, aportaciones de terceros, para soportar la propuesta de creación de operaciones del proyecto museos.



“No se ha recibido a la fecha ningún donativo o aportación por parte de Norma y Mauricio Fernández SAPI de CV de La Milarca AC y/o de Mauricio Fernández”, señala el escrito emitido por la Secretaría de Finanzas y Tesorería del municipio.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.