Comunidad

Red Naranja pretende llegar a 10 mil promotores este año

La idea es que los empresarios estén sensibilizados sobre el tema y detecten los casos mediante capacitación: Melissa Vargas Camacho.

Con el lanzamiento de la estrategia Red Naranja para la Prevención de la Violencia, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) pretende llegar a 10 mil promotores este año. 

Cuenta con una aplicación móvil gratuita que hasta el momento ha registrado cerca de 200 descargas.

Durante su reunión con integrantes del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), la vocal ejecutiva del Consejo, Melissa Vargas Camacho, apuntó que se trata de una estrategia de prevención y la intención es involucrar a diferentes sectores: ciudadanos, empresarios, académicos, médicos y líderes religiosos, en temas de prevención, detección y vinculación con posibles casos de violencia de género.

La idea es que los empresarios estén sensibilizados sobre el tema y detecten los casos mediante capacitación, que tengan los herramientas para identificar si una de sus empleadas sufre algún tipo de violencia, a veces faltan a trabajar pero no sabemos por qué, es necesario que se involucren y vayan más allá, pues hay estancias que las pueden apoyar.

En el sector productivo, afirmó,  les interesan las trabajadoras de maquiladoras de entre 18 y 29 años, por ser el grupo de mayor riesgo y que muchas veces provienen de zonas marginadas; al igual que las jefas de familia. Lo que sigue son las reuniones con las cámaras y organismos empresariales para sensibilizarlos sobre los derechos de sus empleadas.

Precisó que la aplicación se lanzó la semana pasada en el marco del Día de la Mujer pero esta semana empezará a opera en forma, los promotores encontrarán la línea 01 800, la cual está disponible todo el año, las 24 horas del día.

En caso de una emergencia no toma registro de donde llamaron, aparecen todos los servicios mapeados del Consejo y los números de emergencia, información de contacto de las 32 unidades de atención, donde hay grupos interdisciplinarios y se encargan de manera gratuita de casos de divorcio, pensión alimenticia, guardia y custodia, y reconocimiento de niños, explicó

También permite poner en tiempo real las fotos de las mujeres desaparecidas y difundir la información con el personal de la empresa; así como las que ya han sido encontradas. Esta información proviene de la Fiscalía General de Justicia y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, quienes sumaron mucho en la aplicación y facilitan las alertas Amber u Odisea.

AMG

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.