Mientras que los 51 planteles de Cecyte y Conalep recibieron en total 150 millones de pesos del gobierno del estado en este año, los seis Colegios de Bachilleres Militarizados obtuvieron 229 millones 700 mil pesos, es decir, 53.13 por ciento más.
La administración estatal destinó 86.7 millones de pesos a los 34 planteles del Cecyte (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos), institución que cuenta con 13 mil 587 alumnos; y 63.3 millones de pesos a las 17 escuelas del Conalep, cuya población es de 21 mil 326 estudiantes.
Por su parte, los seis Colegios de Bachilleres Militarizados, creados en el actual gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, tienen mil 400 estudiantes, 25 veces menos de los 34 mil 913 de los Cecyte y Conalep.
Aunque el Cecyte y Conalep reciben recursos federales, la diferencia entre lo que el estado aporta a estas instituciones y lo que entrega a las preparatorias militarizadas es significativa.
En 2018, los Cecyte de Nuevo León obtuvieron un total de 247 millones de pesos (176 millones federales y 71 millones de pesos estatales), aunque este año el monto se redujo 9 por ciento, al recibir en suma 225 millones de pesos (138 millones federales y 86 millones de pesos estatales).
Mientras que el año pasado, el Conalep logró un presupuesto total de 274 millones de pesos (213 millones federales y 61 millones de pesos estatales), y un alza en este año de 17.5 por ciento, al recibir 322 millones de pesos (258.7 millones federales y 63.3 millones de pesos estatales).
Costos por alumno
En un análisis del presupuesto total del estado y Federación se constató que el costo por alumno de una prepa militarizada es de 92 mil pesos, cinco veces mayor al de uno que estudia en el Cecyte, y seis veces mayor al de un estudiante del Conalep.
Lo anterior se desprende al revisar, por ejemplo, el presupuesto del Colegio de Bachilleres Militarizados de San Nicolás de los Garza, de 36 millones de pesos, y en el que hay 400 educandos.
En el caso de la preparatoria militarizada de Apodaca, con una población de 150 escolares y un presupuesto de 45.6 millones de pesos, el costo anual por alumno alcanza los 304 mil pesos, es decir, 18 veces más alto que uno del Cecyte.
En lo que se refiere al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), con sus 13 mil 587 escolares, distribuidos en 34 preparatorias (17 de bachillerato tecnológico y 16 de bachillerato general) y un presupuesto de 225 millones de pesos, el costo por alumno es de 16 mil 568 pesos.
Por otra parte, en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), con 21 mil 226 alumnos en sus 17 planteles y con un presupuesto de 322 millones de pesos, el costo del alumno es de 15 mil 142 pesos.
Para dar una referencia con otras escuelas. En la Politécnica de García, con 280 escolares y 2.6 millones de pesos de presupuesto, un alumno cuesta nueve mil 377 pesos. Y en la Universidad de Cadereyta, con una población de 974 alumnos y un presupuesto de 19 millones de pesos, un educando cuesta 19 mil 605 pesos.
Esquema
Los planteles de las preparatorias militarizadas son de turno completo, es decir, de 07:00 a 18:00.
Programa
De acuerdo con el gobierno estatal, la educación que se imparta será cubriendo todas las materias del bachillerato, materias militares seleccionadas, acondicionamiento físico y práctica deportiva.
Requisito
Los jóvenes interesados en ingresar a esta modalidad deben ser menores de 18 años.
Las cifras
Aunque el Cecyte y el Conalep tienen más planteles en la entidad, reciben muchos menos recursos por parte del estado.
Cecyte
Planteles: 34
Alumnos: 13, 587
Presupuesto federal: 225 mdp
Presupuesto estatal: 86.7 mdp
Presupuesto total: 225 mdp
Conalep
Planteles: 17
Alumnos: 21,326
Presupuesto federal: 258.7 mdp
Presupuesto estatal: 63.3 mdp
Presupuesto total: 322 mdp
Colegios de Bachilleres Militarizados
Planteles: 6
Alumnos: 1,400
Presupuesto estatal: 229.7 mdp
Fuente: Paquete Fiscal 2018 y Paquete Fiscal 2019