La sierra de El Fraile imponente al lado oriente del fraccionamiento Buena Vista.
A sus faldas, decenas de casas de vivienda pública se esparcen en perfecta simetría, todas ellas coronadas con pequeñas antenas para la televisión privada.
Así es la vista a un costado del centro cultural Esferas Culturales, ubicado en El Carmen, uno de los municipios al norte del área metropolitana de mayor crecimiento población generado por la migración.
El barrio es “tranquilo”, aseguran algunos de los vecinos, donde la gran cantidad de niños y jóvenes practican fútbol en los campos llaneros o en las mismas calles, casi sin tráfico.
“Personas de la tercera edad no tenemos, las familias aquí son muy jóvenes”, menciona Marisela López, vinculadora cultural en la comunidad.
A espaldas del centro se encuentra la escuela secundaria “Emiliano Zapata”, en la cual cursó sus estudios Jordi Domínguez Alcalá, uno de los tantos jóvenes que corren entre los pasillos de la Esfera Cultural.
Espera meterse a un curso de poesía y composición, los cuales estudió con anterioridad. Menciona sentirse “chido” por la apertura del espacio, en particular en su colonia en donde hay muchos robos.
“Roban mucho aquí en la colonia, pero está bien que lo abrieran. Antes de que se abriera esto yo estaba en poesía, aquí en la secundaria”, menciona el joven.
Variedad de actividades
La Esfera Cultural en El Carmen ofrecerá actividades de iniciación artística enfocadas a la lectura, la música, danza y la producción artesanal, entre otras.
A decir de Marisela López, la comunidad ha aceptado bien el proyecto pues ya llevan trabajando con ellos seis meses. Ahora, son las mamás las que piden actividades para realizar en conjunto a sus hijos.
“Sienten que el espacio es de ellos y pues así es. Nos piden muchas actividades como ballet, teatro, música; están muy emocionados porque antes las mamás tenían que ir hasta San Nicolás o Escobedo a una clase de ballet”, agrega López.
Buena Vista y sus cuatro sectores están compuestos por familias jóvenes que provienen de estados como Pachuca, Estado de México, Veracruz, Coahuila o Durango.
Para Antonio García, originario de San Luis Potosí, es una oportunidad para que su hijo, de apenas algunos años, pueda interesarse en aprender música.
“De esto no hay, hay que ir hasta Escobedo. La guitarra le llama la atención al niño, por eso me interesa”, comenta Antonio.
A decir del Sistema de Información Cultural (SIC), de la Secretaría de Cultura, el municipio de El Carmen no cuenta con infraestructura enfocada a la enseñanza artística, además de adolecer de museos o librerías.
Los puntos más cercanos con espacios culturales son Escobedo, San Nicolás de los Garza o Ciénaga de Flores, aunque es complicado asistir hasta esos puntos debido a la ubicación.
“Aquí se impulsa mucho el deporte, hay muchos equipos de fútbol ¡hasta de mujeres!, pero no a todos les gusta jugar el fútbol. Tenemos niñas que quieren bailar o niños de pintar, pero no había donde”, concluye Marisela López .