Nalleli Cobo creció en un vecindario de Los Ángeles, hija de madre mexicana y padre colombiano. Su casa estaba a escasos nueve metros de una instalación de extracción de petróleo de la empresa AllenCo.
Un día, en 2010, Nalleli comenzó a sentirse enferma: tenía fuertes hemorragias nasales, dolores de estómago y de cabeza, palpitaciones y espasmos corporales que le impedían caminar.
Un estudio de toxicología reveló que las emisiones tóxicas de la empresa petrolera estaban afectando su salud. Pero Nalleli no era la única. Su madre desarrolló asma a los 40 años y otras personas reportaron síntomas similares. Entonces notaron que algo raro estaba pasando.
"Cuando comencé a luchar para acabar con el racismo ambiental y establecer la justicia ambiental, solo tenía 9 años. Me alegra mucho que finalmente se responsabilice a la gente por envenenar a una comunidad tan hermosa de gente trabajadora. Se hará justicia", escribió Nalleli.
Un toxicólogo explicó a los miembros de la comunidad University Park, mayormente habitada por latinos, las consecuencias para la salud que tienen las emisiones tóxicas que emanan de la extracción de petróleo.
Nalleli y su madre pasaron de ser víctimas a activistas y fueron de puerta en puerta pidiendo a los vecinos unirse contra la petrolera que estaba dañando su salud.
De esta unión nació la iniciativa "People Not Pozos". La historia llegó a la oficina de la senadora Barbara Boxer y con su ayuda el pozo se cerró temporalmente en 2013.
Los esfuerzos de Nalleli Cobo también llevaron al abogado de la ciudad de Los Ángeles, Mike Feurer, a presentar una demanda para evitar que AllenCo reiniciara su perforación de pozos de petróleo hasta que cumpliera con las regulaciones de salud y seguridad.
Desde entonces, Nalleli Cobo es una líder que trabaja para poner fin a las perforaciones en barrios de Los Ángeles, donde miles de residentes de bajos ingresos viven entre campos petroleros urbanos.
Nalleli ha hablado con funcionarios de la ciudad, periodistas y celebridades, incluso envió un mensaje en video al Papa sobre la lucha por un aire limpio para todos.
"Los pozos petroleros no deberían estar cerca de las comunidades. Todos tenemos el derecho a respirar aire limpio. No es justo que porque somos pobres, que porque somos latinos, nos enfermemos".
Nalleli también ha expresado su deseo por ser la primera mujer y la primera latina presidenta de Estados Unidos en 2036.
evr