Por octavo día consecutivo se registraron en Nuevo León menos de 32 muertes a causa del covid-19 y de 500 casos positivos, al cerrar el 29 de septiembre con 28 decesos y 495 contagios detectados.
En cuanto a las defunciones, cabe destacar que suman 15 días seguidos por debajo de los 40 fallecimientos por esta enfermedad, siendo el 14 de septiembre la última vez que se rebasó esa cifra con 41.
Mientras que el día más reciente con más de 500 casos fue el 21 de septiembre con 514.
De tal forma, tras lo reportado el día de hoy por la Secretaría de Salud estatal, en Nuevo León suman 3 mil 594 defunciones y 65 mil 067 casos positivos, tanto en el sector público como privado.
Por otra parte, la autoridad informó que al día de hoy se encuentran hospitalizadas 952 personas por covid-19 o por sospecha de haberse infectado con el SARS-CoV2, con 708 y 244, respectivamente, por lo que se acumulan 9 días con menos de mil internados por esta causa.
La ocasión anterior que se reportaron más de mil hospitalizados fue el 20 de septiembre, con mil 6.
Sobre el total de internados, 241 se encuentran en estado crítico y con apoyo de ventilación mecánica.
Al corte del 29 de septiembre se han realizado 202 mil 903 pruebas PCR, y se han recuperado de la infección 56 mil 143 personas.
En lo referente a las personas fallecidas este día, 20 eran hombres y 8 mujeres.
Siendo una persona del sexo femenino, de 95 años, la de mayor edad que perdió la vida este 29 de septiembre, así como 2 mujeres de 39 años, las más jóvenes que murieron hoy por covid-19.
Dentro de la lista de decesos, señaló el funcionario estatal, se encuentra el de un enfermero del hospital psiquiátrico que falleció en un nosocomio privado. El empleado del sector salud tenía 50 años y padecía de hipertensión.
Mañana arranca la campaña de vacunación vs la influenza
Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud en Nuevo León, anunció que mañana miércoles arranca en el estado la campaña de vacunación contra la influenza.
Para ello, dijo, van a seguir la medida de la sana distancia para vacunar, como en años anteriores, de forma masiva a la población.
El funcionario estatal aseguró que la intención del Gobierno de Nuevo León es aspirar a vacunar a todas las personas, a partir de los 6 meses de vida, y no solo a los grupos vulnerables, como está estipulado en la estrategia federal.
El costo de la vacuna contra la influenza, mencionó, a finales de la semana pasada, es de 580 pesos, e incluye 10 dosis, es decir, a 58 pesos por vacuna.
Por lo tanto, vacunar a toda la población del estado se invertirían alrededor de 250 a 300 millones de pesos; la vacuna no tiene costo para los ciudadanos.
En el año 2018, explicó, la octava causa de muerte en el país fue la influenza y neumonía con 28 mil 332 decesos.
En tanto que, dijo, en Nuevo León en el año 2019 la influenza y neumonía fue la cuarta causa de los decesos en la entidad con 2 mil 147 víctimas mortales.
“Y como no existe vacuna contra el covid, la vacuna contra el covid es el cubrebocas”, remató.