En un solo día se registraron en Nuevo León 41 defunciones por covid-19, lo que se convirtió en la cantidad más alta durante la pandemia en la entidad.
Tras actualizar la Secretaría de Salud de Nuevo León las cifras estatales del covid-19, con ese reporte de 41 defunciones a causa de esta enfermedad, se rebasó en la entidad los 800 decesos, al llegar a 834 el 21 de julio.
Previamente, el 16 de julio se superó las 700 defunciones por esta enfermedad, el 12 de julio las 600, el 7 de julio las 500, el 2 de julio las 400, el 25 de junio las 300, el 16 de junio las 200, y el 28 de mayo las 100.
Por otro lado, este día se agregaron 657 casos positivos para acumular 25 mil 478 del 11 de marzo a la fecha.
Sobre el total de casos, 14 mil 196 corresponden a validados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), 473 en hospitales privados y 10 mil 809 en laboratorios privados.
En total suman en la entidad 107 mil 991 pruebas realizadas para detectar el covid-19 y se encuentran 835 casos sospechosos.
De ese total de pruebas, 58 mil 940 en laboratorios privados, 44 mil 191 de las validadas por el Indre y 4 mil 860 en hospitales privados.
Por otra parte, por octavo día consecutivo se tienen en la entidad más de mil 300 personas hospitalizadas, este día mil 347, de las cuales 904 confirmados con covid-19 y 443 sospechosos.
A la fecha, indicó Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud estatal, han sido dados de alta 15 mil 928 pacientes que contrajeron el Sars-CoV-2.
Del total de fallecimientos del día sobresale el de un joven de 24 años de edad que padecía diabetes.
Solo seis de las personas fallecidas no tenían alguna comorbilidad como diabetes, hipertensión, obesidad, o insuficiencia renal, entre otras.
En cuanto al desglose de las muertes, 572 fueron registradas en clínicas del IMSS; 166 en SSNL; 45 en hospitales privados; 22 en el Hospital Universitario; 16 en el Issste; ocho en la Sedena; cuatro en Pemex, y uno en un asilo.
Por municipios, lidera Monterrey con 243, seguido de Guadalupe con 142, de San Nicolás con 95, de Apodaca con 93, y de Escobedo con 63.
“Esas muertes las podríamos haber evitado si hubiéramos permanecido en nuestra casa”, recalcó De la O Cavazos.
Por otra parte, De la O Cavazos confirmó que el secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi Montellano, salió positivo a covid-19 y que se "encuentra en aislamiento respiratorio".
En tanto que, señaló, este día se reintegró a sus labores en la Secretaría de Salud el doctor Juan Luis González, director de hospitales de esa dependencia, quien se contagiara hace un par de semanas de covid-19.
En cuanto a las pruebas, afirmó, existen 27 lugares donde el estado ofrece los exámenes de manera gratuita.
En los cuales, indicó, se tiene en promedio 150 pruebas disponibles por día.
Al día de hoy, destacó, suman 17 fallecimientos y 269 casos positivos de personas relacionadas al sector salud.