Comunidad

Control de seguridad en Monterrey divide a dirigencias de PRI y PAN

Posturas. Mientras el priista Pedro Pablo Treviño afirma que el gobierno estatal debe ceder el presupuesto de seguridad al municipio, Mauro Guerra pide un análisis a fondo de las propuestas.

Mientras la dirigencia estatal del PRI pidió al gobierno estatal aportar los recursos necesarios para que Monterrey asuma el control total de la seguridad en el municipio, el PAN señaló que se necesita realizar primero un análisis para garantizar el equilibrio entre ambas policías.

Pedro Pablo Treviño, dirigente del PRI en Nuevo León, instó al estado a brindar la ayuda necesaria al municipio de Monterrey para que finalmente pueda asumir la responsabilidad total de la seguridad de su territorio.

“Nosotros creemos que Monterrey debe tener toda la seguridad de la ciudad. El estado debe aportar los recursos necesarios para que la capital del estado, que es Monterrey, se haga cargo de la seguridad de Monterrey”, dijo.

Resaltó que en todas las ciudades o municipios del país, la seguridad depende de una sola administración, por lo que Monterrey no debe ser diferente.

“Si nosotros vamos a otras ciudades, otros estados, por ejemplo la Ciudad de México, es la Ciudad de México la que se encarga de la seguridad, no es el gobierno federal. Entonces, necesitamos que a Monterrey el estado le transfiera la seguridad, con todo lo que eso implica de apoyo y recursos”, comentó.

Por su parte, el dirigente estatal del PAN, Mauro Guerra Villarreal, dijo que la situación en Monterrey es un tema de voluntad política. Sin embargo, expresó la necesidad de que se realice un análisis a fondo por parte de las administraciones de Adrián de la Garza y de Jaime Rodríguez.

“No se trata únicamente del traspaso de recursos, sino también de temas de elementos policiacos, del número de elementos que tendría que ceder la administración estatal o los que tendría que contratar el municipio. Yo creo que primero tendría que garantizar que haya un equilibrio entre las policías”, comentó.

Incluso, Guerra Villarreal dijo que en Monterrey  existen problemas de seguridad que se tendrían que resolver antes de pensar en hacer esta transición para un control total de la seguridad del territorio, aunque sí ve complicado que de llevarse a cabo, lo haga el municipio sin apoyo estatal.

“Hasta donde vemos los números, en este momento no está claro que el municipio pueda asumir el control total y absorber el tema presupuestal, por eso se debe dar un análisis más completo de dónde se obtendrían esos recursos que garanticen que se va a tener el equipamiento y los elementos de seguridad que se requieren”, dijo.

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, ha manifestado desde que asumió su primera administración en 2015, su intención de tomar el control total de la seguridad del municipio, aunque todavía no se ha formalizado. En días recientes, señaló que el gobierno estatal se muestra receptivo ante la nueva propuesta que preparan, la cual no sido detallada.

Por su parte, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón dijo que están abiertos a hablar, pero insistió en que Monterrey debe contar con el presupuesto para llevar a cabo la transición.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.