El Congreso de Nuevo León presentará mañana un recurso de reclamación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en respuesta a la resolución que emitió por el caso de la recabación de firmas por parte de personal del gobierno para la campaña presidencial de Jaime Rodríguez.
El presidente del Poder Legislativo, Juan Carlos Ruiz, explicó que con el recurso buscan defender las reglas procesales que aprobó el Congreso para sancionar al gobernador Jaime Rodríguez Calderón y al secretario general de Gobierno, Manuel González.
“El martes vence el plazo y sí, vamos a contestar, argumentar y defender la decisión del Congreso. (La respuesta) mañana la revisamos, la firmamos y se envía a México el martes; va personal jurídico a notificar personalmente a la Corte.
“En términos generales defendemos las reglas (procesales para sancionar al gobernador)”, dijo el diputado panista.
Además, informó que seguirán adelante con el proceso para definir la sanción para los funcionarios, por lo que el martes 15 de octubre se les otorgará su derecho de audiencia.
Como se recordará, la resolución del máximo órgano de justicia permite al Congreso de Nuevo León continuar con el proceso para definir la sanción, pero solo surtirá efectos hasta que la Corte resuelva el fondo de la controversia constitucional presentada por el mandatario estatal.
“Mientras la Corte no resuelva el Congreso no puede sancionar, pero sí podemos continuar con el proceso (para definir la sanción). La Comisión Anticorrupción fijó para este martes 15 como el día para darle el derecho de audiencia a las partes”, indicó.
Ruiz explicó que posteriormente se votaría el dictamen sancionador en la Comisión Anticorrupción, pero no se votaría en el Pleno hasta que el máximo órgano de justicia emita una resolución definitiva en el caso.
“Si lo votamos en el Pleno es que ya lo estamos sancionando. Lo que se vote en la Comisión es un proyecto de dictamen únicamente”, puntualizó.
El presidente del Congreso local dijo que ninguno de los funcionarios implicados ha confirmado o negado su asistencia a la audiencia programada para mañana, pero explicó que no es obligatorio que acudan porque la Comisión puede resolver basándose en la pruebas documentales que enviaron desde el viernes pasado al Congreso, por medio de Javier Náñez Pro.
Y senador de MC prepara otro recurso
El senador Samuel García adelantó que el miércoles presentará un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que deseche la controversia constitucional que interpuso el gobernador Jaime Rodríguez Calderón con la intención de evadir la sanción en su contra.
García alegó que existen al menos seis causales de improcedencia que deben tomarse en cuenta en el proceso, por lo que esta semana presentará un recurso como tercero interesado en el juicio.
“Voy a presentar un incidente como tercero interesado coadyuvando con el Congreso en que la suspensión (que emitió la Corte) es ilegal, que la admisión no se debió haber dado, y esperamos que en un mes, un mes y medio, se caiga la suspensión para poder sancionar de manera ejemplar a Jaime Rodríguez.
“Yo lo que quiero hacer valer es que hay más de seis causales de improcedencia, hay seis motivos diferentes, con que uno funcione se le cae todo el juicio a Jaime y podríamos ya acudir a la sanción”, aseveró en entrevista tras acudir a misa en la Catedral Metropolitana de Monterrey.
Por otra parte, sobre las pruebas documentales que presentaron el gobernador Jaime Rodríguez y el secretario general de gobierno, Manuel González, ante el Congreso local, pese a haber dicho anteriormente que los diputados no tenían facultades para sancionarlos, el senador se limitó a decir que "el miedo no anda en burro".
“Si están tan seguros de ir (y que) van a ganar el juicio, pues ¿qué caso tenía presentar esos compendios de papel, que luego me enteré que eran 200, 300 hojas de pura paja?”, apuntó.
Finalmente exhortó a los funcionarios a acudir a la audiencia presencial que se llevará a cabo mañana en el Congreso del Estado, para que expongan sus pruebas y alegatos.
“Espero profundamente que vayan, que den la cara; sé que no lo van a hacer”, comentó.
Como se recordará, el Congreso de Nuevo León analiza la vía para sancionar al gobernador y al secretario general de gobierno por el desvío de recursos públicos para la campaña presidencial de El Bronco, por lo que los funcionarios acudieron ante la SCJN para protegerse.