Comunidad

Ciclo analiza encuentro de culturas

La Conquista: 500 años busca ser un espacio para la reflexión sobre el momento histórico y cómo se siguen manteniendo ideas por la llamada “Historia oficial”.

Tras dos años, el ciclo de conferencias La Conquista: 500 años se mantiene como un espacio de reflexión generado en Monterrey, incluso adelantado a programas conmemorativos en el centro y sur del país.

El ciclo comenzó con una charla de Eduardo Matos Moctezuma, en mayo del 2017. Se trata de un programa emprendido por la Universidad de Monterrey (UDEM) en conjunto con 3 Museos.

Las conferencias han contado con especialistas locales y nacionales, abordando temáticas relacionadas a personajes poco valorados, su relación artística, arquitectónica o de reivindicación al papel de las mujeres. Todos sobre el proceso de la Conquista de México.

Bertrand Lobjois, catedrático de la UDEM e impulsor del ciclo, destaca que La Conquista: 500 años busca ser un espacio para la reflexión sobre el momento histórico y cómo se siguen manteniendo ideas por la llamada “Historia oficial”.

“Es ver qué tanto podemos aportar a la comunidad regiomontana que les permitiera retomar, también, la llegada de los españoles y judíos sefardíes por acá”, destaca Bertrand Lobjois.

Si bien los primeros contactos entre las culturas del antiguo México y los españoles se registraron desde 1517, con las primeras naves arribando a la Península de Yucatán, fue el 8 de noviembre que se conmemoraron los 500 años del encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma II.

El propósito es que el programa de conferencias se mantenga hasta 2021, año en que se conmemorará la caída de la ciudad Tenochtitlán. Para ello, ya se tiene la agenda de conferencias para el ciclo del próximo año.

Como invitado para el próximo año se busca la participación a Samuel Máynez Champion, compositor y autor de la versión Motecuhzoma II, montada en el Zócalo de la Ciudad de México durante el viernes y ayer.

“Siguen persistiendo ciertos patrones y estereotipos, sin embargo, siento que hay una demanda. La gente de aquí está interesada en desmitificar esta historia contada de la Conquista”, reflexiona el coordinador del encuentro.

Cabe señalar que el miércoles 6 de noviembre culminó el ciclo 2019 con la charla Entre mitos y realidades: Las conquistas del noroeste y sus fuentes, por el arqueólogo Víctor Ortega León, en el auditorio del MHM.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.