Comunidad

Miles de peregrinos viajan a la Basílica de Guadalupe

La Policía Federal exhortó a los conductores de la México-Puebla a manejar con precaución

A pie, en bicicleta, en carreras de relevos, en automóvil, en autobuses y hasta a caballo, miles de poblanos acuden a diferentes templos en el marco de la celebración por el 487 aniversario por la aparición de la Virgen de Guadalupe.

De las Sierras Norte, Nororiental, Negra, Mixteca y del valle de Puebla salen cientos de peregrinaciones con el objetivo de visitar templos dedicados a la llamada virgen morena.

Una gran parte de guadalupanos sigue el Paso de Cortés, entre los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, otros se van por la carretera federal Puebla-México y unos más ocupan la autopista México-Puebla, para llegar a la Basílica de Guadalupe.

Grupos fieles católicos comenzaron a visitar el Santuario Guadalupano, ubicado en los campos del Seminario Palafoxiano, al norte de la capital del estado, para regresar a sus comunidades o continuar su camino hacia la capital del país.

El templo de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en el Paseo Bravo, conocido como La Villita, también es uno de los puntos que reciben a miles de files. Para algunos peregrinos, es el punto de inicio para comenzar su recorrido hacia la capital del país.

Ante la celebración por la aparición de la virgen de Guadalupe, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, resaltó que los poblanos son “guadalupanos” y cada año, en estas fechas deciden mostrar su fervor.

“A la Basílica de Guadalupe siempre se habla de ocho a nueve millones de peregrinos en estos días. En todas las parroquias hay un fervor guadalupano pero son dos centros, especialmente, en donde se congrega la comunidad, la Villita en el Paseo Bravo, como le llamamos, y el Seminario Palafoxiano que recibe en tres a cuatro días, más de 200 mil visitantes. Son de los lugares de peregrinación del estado de Puebla”, comentó el arzobispo.

En entrevista tras encabezar la misa dominical, el líder de la grey católica llamó a los peregrinos a extremar precauciones, seguir los señalamientos viales y las recomendaciones de las autoridades para evitar accidentes; al mismo tiempo, pidió a los automovilistas y operadores de camiones a conducir con precaución y ser pacientes ante el paso de los migrantes.

“A los peregrinos, les pido mucha precaución, mucha prudencia y guardar las señalética. A los automovilistas les pido un poquito de tranquilidad y paciencia. Como dice nuestro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde se hinca el pueblo, tenemos que hincarnos todos”, expresó el líder de la grey católica en Puebla.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.