Ciencia y Salud

INPer atiende mujeres con cáncer de mama diagnosticadas en embarazo o postparto

El Instituto Nacional de Perinatología atiende pacientes a través de la coordinación entre las áreas de oncología médica, obstetricia, neonatología y perinatología.

En los últimos 20 años, el Instituto Nacional de Perinatología “Dr. Isidro Espinosa de los Reyes” (INPer) ha atendido mujeres diagnosticadas con cáncer de mama durante el embarazo o el postparto, con resultados positivos en la totalidad de los casos, tanto para las madres como para sus hijas e hijos, informó la coordinadora de la Clínica de Patología Mamaria del INPer, Ana Cristina Arteaga Gómez.

La especialista señaló que el INPer es centro de referencia para pacientes con esta condición, por lo que brinda tratamiento a embarazadas que son pacientes del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), el Hospital Juárez de México (HJM) y de otras unidades médicas.

Ana Cristina Arteaga dijo que el INPer cuenta con personal y equipo médico idóneo para atender a la paciente en el proceso de gestación y enfermedad oncológica a través de la coordinación entre las áreas de oncología médica, obstetricia, neonatología y perinatología.

Especialistas del servicio de medicina materno fetal llevan a cabo la vigilancia médica del feto cuando la paciente tiene que recibir quimioterapia durante los dos últimos trimestres del embarazo.

Después del nacimiento continúa el seguimiento pediátrico durante los primeros cinco a siete años para intervenir cualquier posible alteración en su desarrollo neurológico, muscular, visual, auditivo o de cualquier otra índole.

Explicó que cuando el cáncer de mama es diagnosticado en el embarazo, generalmente la mujer decide no interrumpir la gestación, aun cuando los cambios hormonales en esta etapa pueden favorecer la progresión del tumor; de ahí la importancia de la atención en el INPer.


La autoexploración no es suficiente 

La especialista del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Patricia Cortés Esteban, aclaró que el cáncer de mama metastásico no es sinónimo de muerte.

Explicó que con los tratamientos disponibles en México se ha logrado que la enfermedad metastásica sea crónica.

“Hemos cambiado la historia, se tienen supervivientes de 20 o 30 años de edad con cáncer de mama metastásico, siendo la esperanza de vida de buena parte de los pacientes con esta condición de entre siete y 10 años”.

Subrayó la necesidad de seguir trabajando en la curación e insistir en la prevención y detección temprana a través de la mastografía y el ultrasonido por lo menos una vez al año a partir de los 40 años, o de los 35 cuando hay antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario.

Dijo que, si bien la autoexploración sirve, es necesaria la realización periódica de estudios especializados porque:

“En la autoexploración se busca siempre una bolita, pero hay cáncer de mama que no se manifiesta a través de una bolita, sino que afecta la piel y es una modalidad que se llama cáncer inflamatorio de la mama.”

“Para que un tumor alcance un centímetro de dimensión y sea detectable mediante la autoexploración, a veces es necesario que pasen hasta tres años; esto implica que la autoexploración es un mecanismo positivo, pero insuficiente”.

La especialista abundó que la mastografía y el ultrasonido permiten detectar y analizar los depósitos muy pequeños de calcio en la mama que no se pueden sentir. Un grupo de estas microcalcificaciones puede indicar la presencia de cáncer, por lo cual, estos estudios son una valiosa herramienta para la detección temprana.

MAT

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.