Ciencia y Salud

En Coahuila, 796 personas vacunadas contra el covid-19 se han contagiado; 17 murieron

Respecto de las variantes, el gobernador indicó que de acuerdo a la Secretaría de Salud, se han encontrado 24 tipo alfa, 8 gama y 15 delta.

En Coahuila, del total de personas que cuentan con el esquema total de vacunación contra el covid-19, han resultado contagiados con el virus un total de 796 y de ellos, 17 fallecieron, informó el Gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís.

Ayer martes luego de culminar su reunión con el Subcomité Regional Sureste, el mandatario otorgó algunas cifras sobre la incidencia de fallecimientos y contagios luego de la vacunación que se ha aplicado hasta ahora, y subrayó que éstas fortalecen los elementos para asegurar que la aplicación ha sido eficiente, pues del universo de personas vacunadas, son muy pocas las que han fallecido, aunque lamentó este hecho.

El Gobernador dijo que sin embargo, de los confirmados con covid-19 que no recibieron su esquema completo, sumaron a la fecha mil 320 personas las que perdieron la vida.

Respecto de las variantes, indicó que de acuerdo a la Secretaría de Salud, se han encontrado 24 tipo alfa, 8 gama y 15 delta, agregó que los casos se han analizado esos y la que ahora está provocando con mayor facilidad la extensión de indicadores de contagio es la Delta, “debe haber más pero estas son personas que han sido estudiadas por la Secretaría de Salud y se ha encontrado la variante Delta”, expuso.

Al final, señaló, las estadísticas indican que en Coahuila la aplicación de la vacuna incide en la baja de casos y hospitalizaciones, además que se suman 502 mil 632 pruebas PCR.

Coahuila suma hasta el momento 1 millón 345 mil 377 personas vacunadas en primera dosis y el censo de población a vacunar es de 2 millones 217 mil; de éstos los que ya tienen su esquema completo son el 32 por ciento, que significan 716 mil vacunas.

“En Coahuila 796 personas han sido vacunadas en los dos esquemas y han sido contagiadas por Covid, el 0.1 por ciento de los confirmado; de esas 44 personas han sido hospitalizadas por síntomas severos o graves y de esas han fallecido 17, que es el 0.002 por ciento”; recalcó el mandatario.

Subrayó que la mayor parte sufrían algún tipo de comorbilidades o insuficiencias en su caso, “la mayoría tenían algo; aunque estaban vacunadas, tenían alguna comorbilidad, es importante presentarlo a la opinión pública para ver el tamaño del reto que tenemos y porqué tomamos distintas decisiones, lo hacemos con toda la opinión de los médicos y expertos que están analizando diariamente cada uno de los casos que ocurre, hospitalizados y defunciones”, subrayó.

Cabe mencionar que también la edad de hospitalización promedio bajó y es ahora de 45 a 55 años de edad lo mismo que las defunciones, que han bajado el promedio de edad hasta 55 años, ya que anteriormente eran los adultos mayores los que se tenían en esa parte de la estadística.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.