La Secretaría del Bienestar reporta la aplicación 50 mil dosis de la vacuna contra el covid-19 en el esquema de segunda dosis para mujeres embarazadas y mayores de 50 años.
Cintya Cuevas Sánchez, delegada en La Laguna de la dependencia, explicó que de martes a jueves se distribuyeron 40 mil 152 dosis Pfizer y con las de este viernes llegaron a más de 50 mil.
Afirmó que la mecánica de aplicación mejoró desde el primer día el pasado martes 8 de junio y se evitaron aglomeraciones en la entrega del fármaco.
Sigue en Notivox las noticias de hoy sobre la pandemia en México.
Coahuila registra 18 municipios sin casos activos
Este lunes
Coahuila registró 12 nuevos casos de personas contagiadas por covid-19 en la entidad, entre ellas 2 defunciones, según el reporte diario dado a conocer hoy por la Secretaría de Salud estatal.
Los decesos tuvieron lugar en el municipio de Nadadores, y en ninguno de los dos casos las personas fueron detectadas como enfermas antes de que ocurriera el fallecimiento; se trata de dos mujeres de 83 y 67 años de edad.
En las últimas 24 horas, 5 municipios de Coahuila reportaron nuevos contagios; tal fue el caso de Torreón, Saltillo y Piedras Negras, que informaron de 3 nuevas personas afectadas en cada uno; y los municipios de Nadadores y Acuña, con 2 y 1 nuevo contagio respectivamente.
De acuerdo a los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control Covid-19; existen a este lunes un total de 280 casos activos de la enfermedad, que están repartidos aún en 20 municipios de la entidad, la cifra más baja en lo que va del semáforo en verde.
Éstos son encabezados por Saltillo, donde se tiene la mayor parte con un total de 106; seguido de Piedras Negras muy por debajo con 40; Torreón con 31; Parras de la Fuente con 15; Monclova con 14 y los municipios de Ramos Arizpe y Villa Unión con 11 cada uno.
Otros municipios con casos activos son Múzquiz y Matamoros con 6 en cada lugar; Frontera, Francisco I. Madero, Cuatrociénegas y San Pedro con 5 en cada ciudad; Acuña con 4; Nava y San Juan de Sabinas con 3 en cada una y finalmente Castaños, Nadadores y Guerrero, con 1 caso activo en cada municipio.
Los municipios que reportan cero casos activos de la enfermedad suman ya 18: Sierra Mojada, Zaragoza, Progreso, Allende, General Cepeda, San Buenaventura, Escobedo, Jiménez, Ocampo, Viesca, Arteaga, Lamadrid, Sacramento, Candela, Morelos, Juárez, Abasolo e Hidalgo.
En lo que va de la pandemia, en Coahuila se tienen acumulados 71 mil 395 casos de la enfermedad, incluidos en esta cifra un total de 6 mil 334 decesos.
A este lunes se tienen hospitalizadas 52 personas, en las que se incluyen casos sospechosos y confirmados, distribuidos en 5 municipios: Saltillo con 29; Torreón con 13; Piedras Negras y Monclova con 4 cada uno y la ciudad de San Juan de Sabinas con 2.
En total se han recuperado hasta hoy 64 mil 781 personas; principalmente en los municipios de Torreón con 15 mil 938; Saltillo con 13 mil 608; Monclova con 6 mil 732; Piedras Negras con 6 mil 144; Acuña con 3 mil 108; San Pedro con 2 mil 332; y Sabinas con mil 998.
????#REPORTE #COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL #COVID_19
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) June 14, 2021
• Actualización ????️ lunes 14 de junio.
Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la @SS_Coahuila informa: pic.twitter.com/ehEQTj1nte
En Durango disminuyen los casos de covid
Fueron 135 casos de covid durante la semana anterior del 6 al 12 de junio en Durango. Los casos activos son 236 este lunes, de los cuales 35 de ellos se encuentran en Pueblo Nuevo, informó el secretario de Salud, Sergio González Romero.
Este lunes se reportaron 11 nuevos casos sin fallecimientos por covid.
Por lo que respecta a la vacunación dijo que a partir de hoy en la zona rural del municipio se comienza la primera dosis de 40 a 49 años y la segunda de 50 a 59 años.
González Romero dio a conocer que hasta el momento no se han registrado casos positivos en la comunidad estudiantil.
Pidió a los ciudadanos cuidarse porque a nivel nacional la tasa de positividad es del 20 por ciento.
Recordó que desde el inicio de la pandemia, se han estudiado 83 mil 401 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 47 mil 116 pruebas negativas y quedando 590 casos sospechosos en espera de resultados.
Actualización de casos de #COVID19 en el estado de #Durango al 14 de junio de 2021 #QuédateEnCasa #NoBajesLaGuardia pic.twitter.com/lGGcP6RcHh
— GobDgo (@gobdgo) June 14, 2021
Detectan caso de covid-19 en filtro sanitario de escuela de Coahuila
Un caso de covid-19 de una menor en Parras de la Fuente, Coahuila, fue detectado gracias a los filtros y protocolos del modelo híbrido de educación.
“Hemos tenido tres niños en diferentes partes que muestran síntomas, los mandamos revisar y en ese caso nos encontramos con una niña en la que supimos que su papá y abuelo estaban infectados. Se detectó y la mandaron a su casa”, declaró Higinio González Calderón, titular de la Secretaría de Educación en Coahuila.
Afirmó que lo ocurrido está establecido dentro de los protocolos que armaron con la Secretaría de Salud para estos casos y por eso no hubo un brote.
En Coahuila ciclo escolar terminará el 9 de julio; ya son 177 escuelas en prueba piloto
El próximo 9 de julio termina el ciclo escolar en Coahuila, informó la Secretaría de Educación Estatal en un comunicado emitido este lunes, cabe mencionar que de acuerdo a la dependencia, aún se desconoce en qué fecha sería el retorno a clases para el siguiente ciclo escolar.
La Secretaría destaca que ahora trabajan 177 escuelas en la Prueba Piloto, con el apoyo de 1 mil 284 docentes y 18 mil 112 alumnos asistentes, según el subsecretario de Educación Pública, Jorge Alberto Salcido Portillo.
Relajan medidas sanitarias en Torreón
Durante el fin de semana, de 30 establecimientos que se inspeccionaron, en 10 se observaron incumplimientos a protocolos sanitarios para disminuir riesgo de contagio a covid-19 entre ellos, no usar tapabocas y no respetar la distancia necesaria. Juan Antonio López González titular de Inspección y Verificación del Ayuntamiento de Torreón dio a conocer que la ciudadanía que acude a restaurantes y bares está relajando las disposiciones sanitarias.
Actualmente los restaurantes y bares tienen la autorización por parte del Subcomité de Salud contra covid 19 de una ocupación del 75 por ciento, este incremento se dio la semana pasada.
“No es el afán de estar multando y clausurando. Este fin de semana se acudió a la supervisión de establecimientos como bares y restaurantes con el objetivo de revisar el cumplimiento a los protocolos de salud y observamos que la ciudadanía anda muy relajada”, afirmó.
Regresan por segunda dosis de covid-19 en Saltillo
Este lunes 14 de junio inicia en Saltillo la segunda dosis de vacunación Pfizer para personas de 50 a 59 años de edad y las mujeres embarazadas, anunció la Secretaría del Bienestar en sus redes sociales, cabe mencionar que quienes estén atrasados en su vacunación, también pueden acudir a terminar su esquema.
En los siguientes cuatro días se realizará la aplicación, que en un principio se había manejado sería para personas de entre 40 y 49 años en su primera dosis, pero posteriormente se determinó que se continuaría con la segunda fase de quienes se menciona al inicio de esta nota.

RCM