Ciencia y Salud

Leucemias representan 50 por ciento de los cánceres en pacientes pediátricos de México: Salud

La especialista del Massachusetts General Hospital, Gaby Hobbs, señaló que en el país se requieren más especialistas con experiencia especifica en leucemias, porque en su mayoría son oncólogos que tratan los distintos tipos de cáncer.

Datos de la Secretaría de Salud estiman que en México se presentan anualmente cerca de 6 mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años, entre los que destacan las leucemias, que representan hasta 50 por ciento del total, entre los principales retos resalta el contar con más unidades médicas especializadas en su tratamiento y medicamentos modernos en los sistemas de salud.

La especialista del Massachusetts General Hospital, Gaby Hobbs, recordó que la leucemia básicamente es un cáncer de la sangre, con distintos tipos y generalmente se puede dividir en dos: las agudas y las leucemias crónicas.

Puntualizó que la leucemia con mayor prevalencia en los pacientes pediátricos es la linfoblástica aguda, mientras que en los adultos es la mieloide aguda.

“Afectan a distintas células del sistema inmunológico, entonces en adultos es más común ver la leucemia mieloide aguda, aunque también pueden desarrollar la. linfoblástica aguda".

La especialista en oncología y hematología explicó que entre los principales retos que se enfrentan en el combate de esta enfermedad es la falta de unidades médicas especializadas en el tratamiento, además del uso de medicamentos modernos y quizás menos invasivos.

Falta de unidades médicas especializadas

En entrevista para Notivox Estado de México señaló que en materia de unidades médicas especializadas aún existe mucho trabajo pendiente, sobre todo en cubrir aquellas regiones fuera de las ciudades, ya que generalmente estos hospitales enfocados en el tratamiento de cáncer se ubican en regiones urbanas, representando un reto adicional para las familias de ámbitos rurales o de las periferias.

Explicó que este tipo de pacientes requieren de periodos de hospitalización mayores a un mes, dependiendo el tipo de leucemia, por lo que la estadía no sólo requiere de personal capacitado, también de medicamentos como antibióticos y otros más, que apoyen a las y los pacientes a sobrellevar esa hospitalización.

Indicó que como referencia, en Estados Unidos este tipo de tratamientos, sobre todo en lo referente a los requerimientos intra hospitalarios, pueden alcanzar inversiones de hasta 100 mil dólares.

También señaló que se requieren más especialistas con experiencia especifica en leucemias, porque en su mayoría son oncólogos que tratan los distintos tipos de cáncer.

Medicamentos

En cuanto a tratamientos, añadió, aunque estas enfermadas son extremadamente agresivas, se ha tenido un avance en cuanto el entendimiento de qué ocasiona estas enfermedades y cómo tratarlas; antes generalmente el tratamiento era dirigido a todas las células de la médula ósea, en donde se originan esas células malignas, con quimioterapias muy fuertes y aunque ese tipo de tratamientos se siguen utilizando todavía, ahora se cuenta con medicamentos cada vez más específicos, que pueden bloquear ciertos cambios genéticos adentro de cada una de las células y en ocasiones son pastillas con pocos efectos secundarios.





JASJ

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.