Ciencia y Salud

Tras casi 20 años, inauguran Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño

La Presidenta pide que se cambie el nombre a Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña.

Después de casi 20 años, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, ubicado en el municipio de San Bartolo Coyotepec, a media hora de la capital de la entidad.

En ceremonia de inauguración la mandataria pidió que se cambie el nombre a Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, para no dejar fuera a las niñas de la entidad.

“Contentas, contentos de que por fin se inaugura este hospital, quedó hermosísimo realmente, tiene instalaciones de primera, comentó.
“Yo tengo un reclamo aquí a los que hicieron el hospital, porque se llama Hospital de la mujer y el niño, ¿y en dónde quedaron las niñas?, ¿verdad Regina? Vamos a ponerle Hospital de la Mujer y la Niñez, ¿cómo que van a excluir a las niñas?”, destacó.

Sheinbaum reconoce al sector de la salud

Ante el gabinete de salud, la titular del Ejecutivo Federal recordó que la rehabilitación de este hospital inició en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, a quien le envió un saludo desde Oaxaca, entidad más visitada por el tabasqueño durante su gobierno.

“El hospital, por más bonitas que estén las instalaciones, pues no sería nada si no es por las enfermeras, los enfermeros, las médicas, los médicos, todo el personal de salud que hace posible la atención a la salud, es lo mejor que tiene México el personal de salud, igual que las maestras y los maestros, quien atiende las instituciones de salud pública es de lo mejor que tiene nuestro país, nos cuida nos protege nos ayudan. Muchas gracias de verdad por el trabajo que hacen", comentó Sheinbaum.
“Yo quiero agradecerles a todas y a todos por su paciencia en la inauguración de este hospital, fueron muchos años, pero la verdad es que da mucho orgullo, es un privilegio la verdad estar en Oaxaca”, resaltó.

Equipamiento de salud dentro del hospital

En tanto, el director general del IMSS - Bienestar, Alejandro Svarch, detalló que se trata de un hospital que atenderá a las mujeres de la entidad en todo su ciclo de vida, desde el reproductivo hasta el climaterio.

“Este edificio ya tiene historia, fue entregado en 2006, como oficinas administrativas para los servicios de salud de Oaxaca. Luego en 2010, fue replanteado para albergar al Hospital de la Mujer, con capacidad para 120 camas, pero eso se quedó solo en planos, y en palabras, nunca fue realidad", señaló.
“Tras décadas de abandono y falsas promesas, en 2020 se habilitó como centro médico covid, con 90 camas, y en el 2023, pasó a formar parte de la red de servicios públicos de Salud del IMSS - Bienestar, tras una inversión de más de mil millones de pesos para su rehabilitación”, expuso.

Svarch agregó que ya fueron contratados más de 60 especialistas para que trabajen en este hospital.

“Desde ginecólogos, pediatras, internistas y urgenciólogos, hasta especialistas en la salud de las mujeres. Por eso celebramos la llegada del primer Onco, ginecólogo del Estado, el doctor Eluviel Ruiz, que trabaja con el colonoscopio más avanzado de la región”, aseveró.

De forma simultánea, también se inauguró el centro de salud de Ixtlán de Juárez, también en Oaxaca.

KL

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.