-
En defensa de las redes inteligentes
Eloy Rodríguez, científico y experto darwinista, ve en la naturaleza toda una serie de sistemas que nos permiten prosperar. -
Cervantes moderno
Intercalado entre delirios caballerescos, 'El Quijote' retrata el inicio de una época de avances científicos y tecnológicos. -
De Lima a La Salpétrière, la vida
Dos científicos chilenos tendieron un puente entre el ejercicio onírico de los monjes orientales y el pensamiento científico-filosófico de Occidente, con la única intención de conocer mejor el teatro de la mente. -
'A never writer to an ever reader': Tras los pasos de un Shakespeare desconocido
Los orígenes del Bardo se encuentran menos en Stratford–upon–Avon y más caminando por las calles de Londres, ricas en inspiración para su obra. -
El Greco y Cervantes en Toledo: realidad de ensueños
El paisaje urbano de esta antigua ciudad nos invita a imaginar posibles encuentros entre el artista y el escritor. -
Los enigmas de María Magdalena y Rosslyn
La pluma detrás de 'Mis días con los Nobel' inicia una nueva etapa en 'Laberinto'. Esta primera entrega llega hasta Escocia y sigue la pista de una de las posibles descendencias de Jesucristo, pero hay más misterios que respuestas. -
Samuel C. C. Ting: extravagancias del espacio
Sus aportaciones han sido trascendentales, tanto para la física de altas energías como para conocer la naturaleza y funcionamiento del universo. -
Gabo digital
El autor de 'Cien años de soledad' entendía que los cambios tecnológicos significaban el descubrimiento de un nuevo mundo. -
George Wald: trece formas de observar un cuervo
El científico estadunidense fue el primer universitario de su familia. Curiosamente, fue gracias a una novela que decidió estudiar medicina, camino que lo llevaría a ganar el Premio Nobel correspondiente a ese campo en 1967.