Aula

Estudiantes de comunidades ejidales enfrentan internet inestable

En el Tecnológico de San Pedro, Coahuila, los catedráticos se han adaptado a las condiciones que enfrentan sus alumnos.

Docentes del Instituto Tecnológico Superior de San Pedro han debido ser flexibles y empáticos en el proceso de educación a distancia de sus alumnos, ya que al habitar en zonas ejidales enfrentan inestabilidad en su acceso a internet.

Yucef Mendoza Ortiz, director académico del Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias, detalló que los catedráticos han colocado sus clases y materiales en diversas plataformas para que los jóvenes accedan a ellos a la hora que su conectividad se los permita, incluso, algunas maestras han dado clases virtuales a las siete u ocho de la noche.

Detalla que en las zonas ejidales del municipio coahuilense, es durante la noche cuando se logra acceso a internet de una manera estable y es el momento en que los estudiantes del plantel revisan tareas o descargan clases grabadas por sus maestros.

Es durante la noche cuando se logra acceso a internet de manera estable y los alumnos del Tecnológico de San Pedro revisan tareas o descargan clases grabadas
Yucef Mendoza Ortiz, director académico del Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias. (Cortesía)

Otra de las estrategias del plantel que cuenta ahora con 846 alumnos, fue distribuir la carga de materias en bloques, es decir, si el joven de manera presencialmente seguía 7 asignaturas, se dividieron en dos bloques: primero 4 asignaturas y luego otras 3. El 22 de junio de 2020, tendrán concluido este sistema de trabajo.

El director académico dijo que ante la situación de educación a distancia por covid-19, han tratado de adaptarse a las condiciones que enfrentan sus alumnos. Algunos de los estudiantes deben apoyar la economía de sus familias debido a que se redujeron horas de trabajo a alguno de sus padres, y colocando los materiales en línea ellos van encontrando espacios para continuar con sus estudios.

Las herramientas digitales más utilizadas en el Tecnológico de San Pedro son Moodle, Google Classroom, correo electrónico con dominio institucional para asegurar comunicación formal; aplicaciones como WhatsApp y Facebook han sido también de gran apoyo. La guía de estudios, es descargable en Google Forms.

¿Cómo será el examen de admisión?

A raíz de la pandemia por covid-19 y con el objetivo de resguardar la salud de los jóvenes, el examen de admisión al plantel será virtual los días 24 y 25 de julio, de acuerdo a calendarización. Los exámenes serán totalmente diferentes y el estudiante podrá contestar desde su casa o lugar en donde cuente con acceso a internet.

El proceso de admisión también se lleva a cabo en línea y tendrá como fecha límite el próximo 15 de julio de 2020. Los interesados pueden consultar los requisitos en Admisión Tec San Pedro. Este plantel ofrece las carreras de: Ingeniería Industrial, Ingeniería en Logística, Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Mendoza Ortiz precisó que está previsto que si hubiera jóvenes sin posibilidad de resolver el examen en línea, el Tecnológico dispondrá -con todas las medidas de seguridad necesarias- espacios para que los jóvenes respondan el examen en línea en el Tec. De esa manera contarían con conectividad, pero se realizarían en diversos horarios para no concentrar masivamente alumnos.

El examen se puede resolver incluso en un smartphone de baja o media gama, con la intención de mantener en resguardo a los jóvenes y colocar su salud como prioridad, sin embargo el director académico reiteró que abren alternativas para quienes la conectividad no sea posible.

Google news logo
Síguenos en
Gabriela Vázquez
  • Gabriela Vázquez
  • Editora de suplementos en Notivox Laguna. Ha colaborado en secciones de Negocios, Metrópoli y Reportajes Especiales. Egresada de la Universidad Autónoma de Coahuila. Sus temas de interés: educación, salud, tecnología y equidad. Apasionada de las plantas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.