Aula

Humanizar a los perros de compañía, un gran error

Sin duda las mascotas llegan a ser un amigo excelente tanto para niños como para grandes, no solo como compañeros de juego y aventuras, sino también para evitar sentirse solo

Para muchos niños y niñas el deseo de contar un perro es una gran oportunidad para tener un amigo con quien divertirse, sin embargo significa una gran responsabilidad y el compromiso de cuidarlo, pero qué pasa cuando esos perritos se tratan como otro ser humano.

José Luis Francisco Sandoval Elías, médico veterinario Zootecnista con maestría en Salud Pública, explica que hoy en día es muy común que en las familias se llegue a tratar a un perro como otro miembro y hasta humanizarlo, pero con eso solo se les está dañando.

"Un perro es un perro, no es un ser humano, no tenemos porqué a un puddle cortarle el pelo y ponerle un suéter. Tampoco debe dormir en la cama, su lugar es una casita, ubicada bajo buena sombra, que se evite lo más posible el calor y la lluvia. Debe contar con agua limpia y fresca todos los días".

Además resalta que su área debe ser limpiada dos o tres veces al día y que su alimento no debe estar presente todo el día, éste se debe colocar siempre a la misma hora, "nosotros recomendamos durante la tarde o noche", dejarlo máximo 20 minutos para después retirarlo para evitar que se asolee o se llene de hormiguitas o los pájaros defequen en el plato".

Hay que bañarlos, vacunarlos, desparasitarlos y sobre todo, pasearlos con collar de su medida y correa, no con pechera, agrega tras señalar que si son agresivos deben usar un bozal y nunca dejarlos vagar solos.

Moisés Heiblum, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica que las personas tienden a humanizar a sus animales de compañía, siendo esto un gran daño para ellos, ya que limita su bienestar al generarles un alto grado de ansiedad.

Según se menciona, esta situación se ha vuelto común, debido a que cada vez hay más personas que tienden a mitigar su soledad con animales, entonces se convierten en miembros fundamentales de la familia.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.