Aula

No te expongas al Sol en horario de mayor radiación

Usar ropa ligera y de colores claros, es una de las recomendaciones que instituciones de salud comparten, y así evitar quemaduras si se está en actividades al aire libre

La temporada de vacaciones escolares está por llegar y el verano es la época ideal para disfrutar al aire libre con los amigos o en familia, pero para que todo resulta perfecto es necesario seguir indicaciones para evitar exponerse al sol en horario de mayor radiación y si se hace, tomar en cuenta algunas sugerencias para no sufrir quemaduras extremas.

Si tienen pensado viajar a la playa, visitar algunas albercas o pasar el día en lugares públicos, considera utilizar siempre protector solar que te ayude a proteger un poco de los rayos del sol, además de usar ropa ligera y de colores claros.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda evitar la exposición solar entre las 10 de la mañana y 4 de la tarde, cuando la radiación solar es más intensa. En ese horario hay que tomar mayores precauciones, porque además del daño solar también corre el riesgo de sufrir golpe de calor.

Otra de las recomendaciones utilizar sombrero de ala ancha, de más de siete centímetros para proteger la cara; cubrir los ojos con lentes oscuros, que tengan filtro para protección ultravioleta; ropa de manga larga y traje para nadar, que cubra la espalda y los brazos.

Si se trata de niños y adolescentes, con ellos hay que tener atención especial y se les deben aplicar bloqueadores solares todo el tiempo posible, pues está comprobado que si una persona sufre una quemadura solar antes de los 18 años, aumenta su riesgo de desarrollar cáncer de piel en la edad adulta, según información del IMSS.

Cuerpo.....

¿Cómo usar la crema solar?

El protector solar se usa en condiciones normales cada cuatro horas: a las ocho de la mañana, 12 del día y cuatro de la tarde, para evitar que el filtro pierda su actividad al absorber la luz, con excepción de la playa, la alberca o en contacto con el sudor, cuando se debe aplicar cada dos horas. En cambio si deseas broncearte, las lociones para hacerlo no son recomendables ya que aumentan el daño solar.

Además, es necesario mantener cuidados físicos externos para no deshidratarse, por lo que se recomienda tomar suficiente agua simple y no consumir bebidas alcohólicas o azucaradas, así como evitar las comidas muy abundantes porque aumentan la temperatura corporal y pueden provocar golpe de calor.

Según la UNICEF lo ideal durante esta temporada de calor es usar un protector con factor de solar de 30 o superior, ya que ayuda a proteger la piel de los rayos ultravioleta y es importante aplicarlo en todas las áreas expuestas, incluyendo orejas, cuello y manos.

También hay que estar atentos a síntomas como piel roja, fatiga extrema, mareos o confusión, ante cualquier signo de golpe de calor, hay que buscar asistencia médica inmediatamente y mientras tanto refrescarse.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.