Aula

Compañía de teatro aborda temas juveniles en puesta en escena

“Los Charcos Sucios de la Ciudad” busca dar una mirada a problemas que cada vez son más frecuentes en los jóvenes, como el suicidio, al igual que una muestra sobre las relaciones tóxicas.

El teatro, al igual que otras expresiones artísticas, son de esencial importancia para la educación, ya que, específicamente en este arte, dota de seguridad escénica a las personas que lo practican, y con ello, una mayor seguridad al desenvolverse en su vida cotidiana. Igualmente pensándolo como un proceso de aprendizaje, permite desarrollar la creatividad individual y grupal, estimula la integración en conjunto a través del juego dramático desarrollando el vínculo.

Colectivo Apolo es una compañía que lleva alrededor de dos años creando historias de la mano de artistas laguneros. Después del paro de actividades artísticas a raíz del confinamiento por la pandemia de covid-19, este 2021 viene con una nueva propuesta escénica, llamada “Los Charcos Sucios de la Ciudad”.

“La tormentosa odisea de Andrea comienza cuando al llegar a su casa, su novio, Gabriel, la esperaba para suicidarse frente a ella. Los problemas empeoran cuando uno a uno las personas cercanas a la pareja comienzan a llegar a la casa al haber sido invitadas por Gabriel, preguntándose cuál es el plan que el chico les tenía guardado a cada uno...”, comunica en una sinopsis dada por la misma compañía.

“Los Charcos Sucios de la Ciudad” busca dar una mirada a problemas que cada vez son más frecuentes en los jóvenes, como el suicidio, al igual que pretende brindar una muestra de lo que son las relaciones tóxicas y lo dañinas que pueden presentarse en la vida de las personas.

Según datos expedidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quien desde hace 1990 a 2018 registra datos de mortalidad por suicidio, en los cuatro municipios de la Zona Metropolitana de La Laguna, coinciden en que el grupo de edad más vulnerable es el de aquellos que se encontraban entre los 20 y 29 años, registrando un total de 380 muertes. Se estima que 13 personas en este rubro de edad consuman el suicidio anualmente.

Esta obra, tanto elenco, dirección y producción, está hecha por jóvenes de la Comarca Lagunera con vasta experiencia en el ámbito teatral, los cuales se encuentran listos para traer al público esta puesta en escena. La obra se presentará este 27 de noviembre de 2021 en el Teatro Alberto M. Alvarado en punto de las 7:00 de la noche, para más detalles será necesario comunicarse por redes sociales con la compañía.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.