Aula

Para este Día del Niño, enséñale la importancia de las plantas

Las plantas pueden ser una alternativa con la que los niños aprendan sobre responsabilidad sobre un ser vivo, además de conocer los beneficios que estas pueden darle a su salud.

Hacer que los niños se interesen en la vida vegetal puede ser algo difícil, debido a que las plantas no les son tan llamativas como los animales. Sin embargo, estas tienen una relevancia enorme para el ecosistema, por lo que es importante que los menores comprendan su importancia, tanto en su salud como en el entorno.

Mariam Josefine Trejo Sabaj, conocedora de herbolaria y cuidado de plantas, además de contar con un negocio destinado a la aromaterapia, señala que el que los niños se acerquen a las plantas y que se motiven a cuidar una tiene dos beneficios muy importantes:

  1. Se les enseña a los menores a ser responsables de un ser vivo: empiezan a comprender que, al igual que con los animales, los árboles o flores son seres vivos, con cuidados, alimentaciones y que tienen una rutina dependiendo de la planta.
  2. Relajación: Mariam comenta que, todo lo que es un trabajo manual y el contacto con la naturaleza, ayuda a reducir la ansiedad, el estrés y, al conocer los beneficios de las plantas que tienen, pueden reducir el consumo de medicamentos y buscar alternativas más naturales para malestares simples.
La Aromaterapia es la técnica de utilizar compuestos vegetales y aceites esenciales para promover el bienestar físico y psicológico de las personas.
Mariam Tejo Sabag, venta de productos herbolarios y cosmética natural artesanal. (cortesía)

Para que los niños puedan iniciarse en el mundo de la jardinería y cuidado de plantas, Trejo Sabaj recomienda hierbas que se dan muy bien en la región y que pueden aprender sobre propiedades positivas de las mismas, como el romero, la menta y la albahaca. “Requieren agua, pero no son de mayor mantenimiento, son comestibles y se pueden utilizar como aromaterapia para la concentración, disminuir dolores de cabeza y para el buen funcionamiento intestinal”, declara.

Además de estas plantas, los cactus (como las suculentas) también los considera muy buenas opciones, ya que al ser plantas desérticas no requieren mucha agua; con una vez a la semana que se le de ayuda estará muy bien, además de que son de fácil reproducción. De flores recomienda las gardenias, las cuales son muy bonitas y se dan mucho en la región.

Por último, agrega que es algo muy bueno que desde pequeños se les enseñe la importancia de las plantas y su cuidado, ya que de esta manera se tiene la consciencia de que son seres vivos y que hay que cuidarlos y respetarlos al igual que cualquier otra persona.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.