Virales

¿Te gustan los pasteles? Éste es el 'Pueblo Pastelero' cerca de CdMx | Cómo llegar

Un pueblo famoso por su tradición repostera se encuentra cerca de la capital, ideal para ir a distraerte de lo citadino y comer un rico postre

Si eres amante de los postres, hay un destino cerca de la Ciudad de México que te hará sentir en un paraíso dulce. Se trata de San Sebastián Tenoxtitlán, un pueblo en Hidalgo conocido como la Capital Pastelera, donde la tradición repostera ha pasado de generación en generación.

Aquí, cada rincón está impregnado de aromas a vainilla, chocolate y frutas frescas, mientras panaderías y pequeños negocios ofrecen pasteles con recetas que han sido perfeccionadas durante décadas. Un lugar ideal para disfrutar de una experiencia gastronómica única y descubrir los sabores más auténticos de la región.

¿Cómo llegar al Pueblo Pastelero?

A solo dos horas de la Ciudad de México, en el municipio de Nopala de Villagrán, Hidalgo, se encuentra un lugar que parece sacado de un sueño para los amantes de los postres: San Sebastián Tenoxtitlán, conocido como la Capital Pastelera del estado.

San Sebastián Tenoxtitlán en Hidalgo: 

Este pequeño pero talentoso pueblo se ha ganado ese dulce apodo gracias a una tradición pastelera que lleva más de 60 años pasando de generación en generación, según Food and Pleasure, una guía de restaurantes y viajes.

Se dice que en San Sebastián Tenoxtitlán, casi todas las familias tienen entre sus miembros a un gran pastelero.

Este pueblito no está muy lejos de la capital, pues puedes llegar en unas dos horas en auto particular tomando la carretera hacia Querétaro y desviándote rumbo a Nopala.

También puedes usar transporte público desde el norte de la ciudad con dirección a Huichapan y pedir llegar hasta la comunidad.

La dulce tradición del Pueblo Pastelero y su feria

Si te fascinan los pasteles y quieres vivir una experiencia única entre sabores, historia y tradición, San Sebastián Tenochtitlán es un destino imperdible.

La fama del llamado Pueblo Pastelero ha cruzado limites, no solo por su tradición artesanal, sino también por la Feria Patronal en honor a San Sebastián, que se celebra cada 20 de enero.

Esta fiesta es el evento más importante del año y tiene a los pasteles como protagonistas indiscutibles.

La celebración comienza con un desfile colorido por la avenida principal. Los habitantes se visten como chefs, marchan al ritmo de las bandas locales y participan grupos de tablas rítmicas y carros alegóricos.

El ambiente es festivo y lleno de sabor. El desfile culmina en una expo pastelera, donde los visitantes pueden probar una enorme variedad de pasteles con todos los sabores, formas y colores imaginables.

Además del deleite gastronómico, la feria incluye eventos religiosos, actividades culturales, la tradicional quema de castillo, y es una excelente oportunidad para aprender ya que se ofrecen cursos, conferencias y demostraciones de pastelería.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.