-
Lo nuevo de Han Kang y otros libros para leer esta semana
Recomendaciones literarias del equipo editorial del suplemento cultural 'Laberinto'. -
Ofrecen curso en línea sobre literatura digital y autopublicación; te decimos los detalles
El objetivo general del curso, es explorar las posibilidades creativas de la escritura literaria en el entorno digital. -
Invitan a participar al curso Literatura expandida
El curso está destinado a escritores emergentes o en formación; estudiantes de Literatura, Comunicación y Artes; docentes, periodistas y promotores culturales. -
“Muchas mujeres han sido mis maestras en esta escritura”: Mónica Nepote
La escritora recibió el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2024 por su obra 'Las trabajadoras', un libro que parte de la poesía y recupera el lenguaje de la costura y la mecanografía para reivindicar el trabajo de las mujeres. -
Ricardo Meza Guasco y la poética del abandono
En su primer libro de cuentos, 'Aquí las razones son especulaciones', el autor propone una escritura nacida del ocio, la memoria incompleta y la belleza de lo desechado. -
Andrea Martínez Baracs autora de "Un rebelde irlandés en la Nueva España" | En 15
Andrea Martínez Baracs habla de este personaje rebelde que desde joven hizo demasiadas cosas y que se topa con un mundo diferente. -
Irene vallejo, autora de "Manifiesto por la lectura" | En 15
Los libros nos hacen ponernos en el lugar de otro, nos aproximan a otras mentes, fortalecen los lazos de otra comunidad: Irene Vallejo -
Jean Meyer, autor de "El profeta del nuevo mundo: Louis Riel" | En 15
Luis Riel es el símbolo, la encarnación y actor principal de la resistencia de la nación mestiza: Jean Meyer. -
Eufrosina Cruz, autora de "Los sueños de la niña de la montaña" | En 15
"Entendí que mi historia es la historia de miles de mujeres en este país y es un libro que convoca a la sociedad de re aprender a vernos a los pueblos indígenas" Eufrosina Cruz. -
Luisa Reyes Retana autora de “Tu lengua en mi boca” | En 15
“Tu lengua en mi boca” es una novela que marca la oda a la adolescencia. La autora nos habla sobre a partir de qué comenzó la idea y los lugares a los que tuvo que ir para crearla.