-
¡Qué tanto es tantito, Armando, allá te alcanzamos!
Murió el hijo pródigo de Tepito, alburero, periodista autodidacta e inventor de un lenguaje crudo e incómodo en los 70. -
'Cuñadez' y 'cocodriz': algunas palabras que ya no existen en el diccionario
El Instituto Cervantes inauguró una exposición que "revive" las palabras que desaparecieron del diccionario desde 1914 hasta 2014. -
¿Quieres detectar mentiras? Ex agente de FBI explica lenguaje corporal
El ex agente Joe Navarro realizó un video de 14 minutos explicando el significado de algunas expresiones del lenguaje corporal. -
La sociedad necesita críticos insatisfechos: Vargas Llosa
La conversación entre el Nobel de Literatura 2010 y el premio Cervantes 2017 fue moderada por la periodista Mónica Lavín. -
Cinco frases que siempre has dicho mal y quizá no lo sabías
En Las malas lenguas, Juan Domingo Argüelles recopiló cientos de pleonasmos y sinsentidos del español que todos hemos pronunciado alguna vez. -
"Cada 15 días perdemos un idioma": Frédéric Vacheron
Para el representante de la Unesco en México, es importante vincular las emociones con el aprendizaje, educar para sentir, lo que ayudaría a salvaguardar las lenguas minoritarias. -
La tecnología ha expandido las posibilidades del libro y su lectura
Vivian Abenshushan revisa en “Permanente obra negra” la “mutación” de este gran artefacto. -
Qué es y qué hace la greguería
Con su típico humor refinado, José de la Colina evoca a Ramón Gómez de la Serna y su chispeante definición de esta forma metafórica del humor. -
El misterioso futuro del español
Te compartimos un fragmento del texto leído por Ana María Shua en la mesa “El futuro iberoamericano del español”, en el CILE 2019. -
Sergio Ramírez: "El español es una lengua viral"
El escritor nicaragüense enunció a varios escritores americanos y analizó cómo han influido las lenguas amerindias en sus producciones, durante el CILE 2019.