-
Citan a ex presidentes de Colombia por caso Odebrecht
El presidente de Comisión de Acusación del congreso colombiano, Ricardo Ferro, citó a Álvaro Uribe y Andrés Pastrana a declarar por hechos relacionados con la campaña de reeleción de Juan Manuel Santos y la constructora brasileña. -
La paz se construye desde lo individual: Vila Dosal
Rigoberta Menchú y Jody Williams, entre los confirmados a la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, en Mérida. -
Maduro pide que el FBI investigue ataque en su contra
El presidente de Venezuela acusó al ex mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, de facilitar los recursos a la oposición para realizar un atentado en su contra. -
Peña Nieto se reunirá con presidente electo de Colombia
El presidente Enrique Peña Nieto se reunirá con el presidente electo de Colombia, Iván Duque, previo a la ceremonia de transmisión de poderes. -
Me retiro de la política pero seguiré luchando por la paz: Santos
El presidente colombiano agradeció por los 8 años de su gobierno y destacó que durante su mandato el mayor logro fue consolidar la paz con las FARC y deseó el mayor de los éxitos a su sucesor, Iván Duque. -
Maduro acusa a Santos del supuesto ataque en su contra
“El presidente está dedicado al bautizo de su nieta Celeste y no a tumbar gobiernos extranjeros”, responden en Colombia al mandatario chavista. -
Juan Manuel Santos se estrena como ‘youtuber’
Bromea, desafina y juega con sus perros en video de 15 minutos; el martes deja la presidencia de Colombia. -
Juan Manuel Santos recibe bastón de mando de forma definitiva
El presidente de Colombia devolvió el bastón que recibió hace ocho años, al asumir su mandato; las autoridades de las etnias le pidieron que lo conservara. -
Colombianos eligen hoy a su presidente
La derecha parte como favorita con Iván Duque como candidato, ante el izquierdista Gustavo Petro, con el futuro de las FARC como eje electoral. -
Santos alienta que EU nos invada: Maduro
Colombia elige mañana presidente con el pacto de paz con las FARC como fondo; el venezolano pide al ejército del país vecino no “prestarse a un conflicto entre hermanos”.