-
Juegos y actividades para enseñar las emociones
Las emociones pueden ser complicadas de explicar, especialmente para un niño, pero con estas actividades las infancias podrán expresar de mejor manera lo que sienten y ayudarlos. -
El arte de levantarse
La resiliencia es una capacidad que puede aprenderse: sé el padre/madre que necesitabas cuando eras pequeña. -
Adolescencia, montaña rusa de emociones
Gestionar asertivamente sus emociones brinda oportunidades para un buen desarrollo en el entorno educativo y personal -
Masculinidad frágil: ¿qué es y por qué es importante hablarlo?
Esta conducta es dañina debido a que, al ser seres humanos, todos somos iguales y el limitar a los hombres y no permitir expresarse libremente los deshumaniza. -
Escritura terapéutica: ejercicio para cierre de año
La práctica de este ejercicio ayuda a canalizar las emociones y entenderse mejor, por lo que se recomienda se desarrolle en momentos en lo que emocionalmente te sientas sobrecargado. -
Salud emocional de estudiantes y egresados, reto de las universidades: Ibero
Quetzalcóatl Hernández Cervantes señaló que ninguna actividad productiva debe ponerse por encima del bienestar personal. -
Inteligencia emocional y habilidades socioemocionales para la vida de los niños
Cómo padres de familia qué tanto sabemos sobre cómo actuar ante los hijos luego de un día laboral estresante, ¿de qué forma afecta su desarrollo? -
Identifican sus emociones a través de la filosofía Yogi Minds for kids
Este método es para niñas y niños de tres a 12 años y les permite disminuir sus niveles de ansiedad, así como aprender habilidades de comunicación y fortalece su integración social. -
Gestión de emociones encamina hacia el éxito: Bárbara de la Rosa
La experta en neurociencia e inteligencia emocional aseguró que el éxito de muchas personas durante los meses más complicados de la pandemia ha sido posible a través de una adecuada y eficaz gestión de las emociones. -
Criemos niños emocionalmente fuertes
Cuatro puntos para brindarle habilidades de amor propio e independencia a los niños y niñas.