-
OCDE mantiene su previsión de crecimiento para México en 2.5 % en 2024 y 2 % en 2025
De confirmarse las estimaciones de la OCDE, serían las mejores cifras de los países miembros que a su vez pertenecen al G20, sólo por detrás de Turquía. -
FMI aprueba el desembolso a Argentina de 4 mil 700 mdd
Argentina atraviesa una crisis con escasez de divisas, un fuerte endeudamiento en un contexto de prácticamente nulo acceso a los mercados internacionales de crédito. -
FMI baja sus previsiones de crecimiento para América Latina por grave crisis argentina
Sin embargo, se prevé que las dos principales economías de la región crecerán más de lo esperado, entre ellas México, con 2.7% en 2024 y 1.5% para 2025. -
Estimaciones del PIB para 2024, por países y regiones, según el FMI
De acuerdo con la organización financiera, la región que más crecerá en 2024 será la de “Asia emergente y en desarrollo”, con un PIB de hasta 4.8 por ciento. -
Miembros del BCE rechazan recorte a tasas en primavera
Davos. Banqueros cuestionan si los mercados son demasiado optimistas cuando la inflación de la eurozona está en su nivel más bajo desde la invasión a Ucrania -
Cinco cosas que sabemos sobre la economía global
Opinión. La demografía, el cambio climático, la tecnología, el conocimiento y el crecimiento remodelarán nuestro mundo -
IA afectará a 60% de los empleos de las economías avanzadas: jefa del FMI
La mitad de los puestos de trabajo que impliquen Inteligencia Artificial se verán afectados negativamente, según un reporte de la FMI. -
Argentina tendrá acceso a 4 mil 650 millones de dólares tras acuerdo con el FMI
El gobierno de Javier Milei anunció las negociaciones con el FMI encabezadas por el ministro de Economía, Luis Caputo. -
Macao, Guyana, Libia, Maldivas y Samoa, las economías con mayor crecimiento en 2023: FMI
Datos del organismo indicaron que la economía de Guyana creció 34.8%, colocándola como la única representante del continente americano en la lista -
Izquierda argentina lucha contra austeridad de Milei
El nuevo gobierno busca equilibrar el presupuesto en 2024, aunque activistas advierten que eso será una “masacre contra víctimas indefensas”