-
Notivox foros "IA. Innovación, finanzas y el futuro"
Nuevas tecnológias como la Inteligencia Artificial pueden ayudar en la mejora del campo financiero. -
Gasto federalizado creció 3.7% en 2024; alcanzó un billón 767 mil mdp hasta agosto
El Instituto Belisario Domínguez del Senado informó que 23 entidades federativas tuvieron mayores recursos, destacando los casos de Aguascalientes, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca y San Luis Potosí. -
Estrés financiero aqueja a los poblanos durante El Buen Fin
La falta de planeación y la acumulación de deudas pueden desencadenar un impacto en la salud, afectar el patrimonio y la calidad de vida de las personas. -
Finanzas Tamaulipas recauda 2.5 mdp por trámite de licencias de conducir
Un total de 3 mil 721 ciudadanos aprovecharon los descuentos en el módulo de la Feria Tamaulipas. -
Superará los 100 billones de dólares la deuda publica en 2024: FMI
Aunque se proyecta que la deuda se estabilice o disminuya en 2029 en aproximadamente dos tercios de los países del mundo, es más alta que antes de la pandemia. -
Inflación se moderó ligeramente en primera quincena de marzo en 7.29% a tasa anual
En la primera quincena de marzo de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un crecimiento de 0.48 por ciento respecto a la quincena anterior. -
Recuperación inicia con crédito a mipymes: BBVA
La institución financiera puso en marcha el programa llamado Banco de Barrio, que permitirá financiar a ese sector que emplea a 35 millones de mexicanos. -
¿Qué es el Open Banking y cómo funciona? | Notivox Tech
El Open Banking permite tener la información de tus diferentes cuentas en un solo lugar de forma segura y con acceso a servicios que facilitan tus finanzas. -
Inflación se modera ligeramente; se ubica en 7.07%
La inflación general anual se ubicó en 7.07%, la tasa más baja en tres meses; sin embargo, la inflación subyacente se ubicó en 6.21%, el nivel más alto desde septiembre de 2001. -
Reservas internacionales disminuyen; suman 201 mil 953 mdd
El Banco de México (Banxico) informó que en la semana que terminó el viernes 7 de enero de 2022, se registró una disminución en la reserva internacional por 446 millones de dólares.