Noticias de Filosofía en Milenio
Noticias de Filosofía en Milenio
  • La crítica de la técnica

    Lewis Mumford, filósofo e historiador estadunidense. (Archivo)
    La actualidad de la crítica de la economía política ácrata es inobjetable. Conviene examinar esta versión radical de la autonomía individual y comunitaria, de la preservación de la Naturaleza y del feminismo, e incorporarla al debate público.
  • Utopía contra comedia

    "La tensión entre utopía y comedia, es decir entre los impulsores de transformaciones definitivas y los escépticos y socarrones, es permanente".
    El filólogo italiano Luciano Canfora estudia la relación y la rivalidad entre los dos grandes 'influencers' de la Atenas clásica: Aristófanes y Platón.
  • Simone de Beauvoir en tierras mexicanas

    Simone de Beauvoir visitó en México brevemente en 1948. (Ilustración: Luis M. Morales)
    El paso de la pensadora francesa por nuestro país es una historia aún por escribir. Aquí les damos algunas pistas.
  • David Pastor Vico trae su “Ética para desconfiados”

    David Pastor Vico trae su “Ética para desconfiados”. Foto: Especial.
    El autor nacido en Bélgica platica en entrevista sobre esta obra que a través de la ética y la filosofía da las herramientas de confianza y seguridad para sobrevivir en este mundo hostil.
  • Iván Hernández desmenuzará el amor a través de Byung-Chul Han

    Iván Hernández, escritor y periodista. (Mauricio Román)
    El también periodista brindará una conferencia sobre la obra del filósofo surcoreano, donde también realizará una lectura colectiva de dos poemas.
  • Groethuysen: la templanza intelectual

    Bernard Groethuysen, filósofo francés.
    Cometemos un error en creer que la historia se hace con las cimas literarias de las épocas cuando se fragua mucho más con las formas cotidianas del pensamiento.
  • Antonio Escohotado, un filósofo para el Olimpo

    Antonio Escohotado, 1941-2021. (Foto: Domenech Castelló | EFE)
    Fallecido el pasado 21 de noviembre, fue discípulo confeso de Freud y Hegel, historiador y defensor del consumo de drogas, y explorador de la actividad comercial desde los tiempos grecorromanos hasta nuestros días.
  • La reverencia de la atención

    La reverencia de la atención (José María Martinez)
    Vivir lo que se piensa, llevar la razón hasta la médula, inyectar en cada célula la idea alcanzada. Simone Weil.
  • Emilio Uranga en busca de sí mismo

    Emilio Uranga, filósofo y periodista mexicano. (Especial)
    El “diario alemán” del filósofo mexicano, próximo a publicarse, revela la historia de un hombre en permanente guerra con el Demonio de la Creación.
  • Museo Arocena propone compartir la Filosofía en la Terraza

    Museo Arocena propone compartir a través de Filosofía en la Terraza. (Especial)
    “Conversaremos sobre algunos de los temas que planteó Platón hace 2 mil 400 años y que desde entonces no han dejado de ser relevantes", mencionó Alberto Madero.