-
Quedan entre 6 y 19 vaquitas marinas en México, estima organización
Las redes de enmalle y la falta atención de las administraciones en el país han puesto en peligro a la vaquita marina y a otros mamíferos marinos. -
Necesita Hidalgo jardines urbanos para colibríes
De continuar el crecimiento urbano podrían desaparecer entre 15 y 20 por ciento de las especies que existen en México; existen 10 en Pachuca -
Cambio climático mata a 200 renos en Noruega
Tres investigadores hallaron 200 cadáveres de cérvidos que murieron de hambre por las lluvias que forman una capa de hielo en la tundra y empeoran las condiciones del pasto del que se alimentan. -
Liberan 40 mil ejemplares de totoaba en el Golfo de California
La empresa de acuacultura Earth Ocean Farms ha logrado repoblar la zona con 110 mil ejemplares en cinco años; “puedo garantizar que no habrá extinción”, asegura su director Pablo Konietzko. -
Este tigre habitó en tierras mexicanas hace miles de años
Esta familia de felinos, ya extinta, era una de las más peligrosas y hasta hace poco se descubrió que estuvo en el país -
Más de un millón de especies animales podrían extinguirse por culpa del hombre
La abundancia promedio de especies nativas en los principales hábitats terrestres disminuyó en al menos un 20 por ciento. -
Nace un Guacamayo Azul, ave exótica que se creía extinta
Esta ave exótica fue declarada extinta hace algunos años, pero una asociación tiene un plan para repoblarla dentro de cinco o diez años. -
Perezoso gigante se extinguió por culpa de los humanos
Los humanos cazaron y mataron a este animal cerca de un pantano durante el final del Pleistoceno. -
Más de mil especies animales podrán extinguirse para 2070
Un nuevo estudio realizado por ecologistas concluyó que por el uso humano de la tierra, unas mil 700 especies habrán perdido la mitad de sus hábitats naturales. -
El Megalodón se extinguió antes de lo pensado
Una investigación señala que este tipo de tiburón gigante desapareció durante el Plioceno temprano.