-
La Pasarela: el corredor de mujeres víctimas de trata operó 40 años en La Merced
Funcionó a plena luz del día en el Segundo Callejón de Manzanares. Ahí los hermanos Rodríguez Mejía controlaban un centro de explotación sexual en una vieja vecindad. -
El olvidado crimen de ‘El Indio’ Fernandez: mató a un campesino, se tomó dos copas y huyó a Gu...
Unos gitanos de Viesca lo invitan a tomar un café turco, mientras buscaba locaciones en Coahuila. En medio de una pelea, dispara a un hombre. ¿Lo protegió la fama? -
Migrantes detenidos describen tensión y ansiedad en 'El Alcatraz de los Caimanes'
Los hombres que se encuentran en el nuevo centro de detención de migrantes de los Everglades de Florida no tienen lápices, libros ni televisión. -
El funeral del gato Matusalén: los duelos por las mascotas y sus rituales
Son duelos no reconocidos. Se popularizan rituales funerarios, joyas para las cenizas y ‘doulas’ para despedirlos. “A veces, lo que nos humaniza es un peludito de cuatro patas”. -
El ventrílocuo que llenaba teatros y hacía reír a México con Neto y Titino
Don Carlos robaba carcajadas con dos muñecos entrañables que llenaban teatros y salían en televisión. Hoy su hijo guarda esos títeres como un legado y memoria familiar. -
Wallace y Vallarta: el arte de fabricar culpables con espectáculo y complicidad en México
La señora Wallace no actuó sola. Su historia sirvió para encarcelar a inocentes. Otros casos han funcionado con el mismo ‘modus operandi’. Raphael, Lizárraga y Steels los analizan. -
El poder viral de Luisito Comunica cautiva a sectores conservadores
Un duelo de gladiadores modernos donde las espadas son ‘smartphones’ y el coliseo es una rueda de chismosos. Luisito Comunica se ha convertido en un líder de los anti woke. -
Un río de lodo y cuerpos: la misión imposible de los rescatistas mexicanos en Texas
A pesar de la indiferencia y burocracia, rescatistas mexicanos brindaron sus conocimientos de búsqueda. Llegaron con perros adiestrados y permisos humanitarios, frente a la ‘Border Patrol’. -
Matrimonio por conveniencia: abuelitos amorosos alargan sus pensiones más allá de la muerte
En la última década, 6 mil abuelitos de entre 80 a 123 años han inscrito al ISSSTE a sus cónyuges o concubinas. Hallaron un mecanismo para heredar su pensión. -
Migrar con un bebé y acabar estafados: la travesía de una familia trinacional
Una mamá ecuatoriana, un papá venezolano y un bebé chileno han visto casi de todo, desde niños que caen por precipicios hasta paisajes paradisíacos. Ellos son equipo, fortaleza y destino.