-
En Guanajuato hay más de 3 mil personas con enfermedades del corazón
Con la implementación del “Código Corazón, Desde el 2017 la Secretaría de Salud de Guanajuato se sumó al Programa Nacional para la Reducción de la Mortalidad por Infarto Agudo al Miocardio. -
Más del 40% de mexicanos padece algún trastorno de sueño que afecta su corazón
Mientras dormimos se llevan a cabo procesos biológicos de gran importancia como consolidación de la memoria, activación del sistema inmunológico, regulación metabólica, entre otros. Al no dormir adecuadamente, pueden ser la causa de enfermedades. -
Realiza ISSSTEP primera cirugía cardíaca por valvulopatía aórtica
El Issstep informó que dio de alta al paciente en el Día Mundial del Corazón. -
Por qué el Día Mundial del Corazón se celebra el 29 de septiembre
Este 2020 tendrás que usar "tu corazón para vencer las enfermedades cardiovasculares”, lema elegido por la Federación Mundial del Corazón para llevar un estilo de vida saludable. -
El 92.5% de las muertes por influenza en México se debió a la falta de vacunación
La influenza aumenta el riesgo cardiovascular de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral -
El corazón les "duele" cada vez más a los regiomontanos
Conmemoración. En el marco del Día Mundial del Corazón, los especialistas consideraron que se debe concientizar sobre la importancia de darle salud a ese órgano y llevar una vida sana. -
Consumo de nueces aumentan bacterias intestinales buenas
Comer dos o tres onzas de nueces al día podría ser una buena manera de mejorar la salud intestinal y reducir el riesgo de enfermedad cardíaca, según un estudio. -
Con caminata en CU, concluyen actividades por el Día Mundial del Corazón
Diversas asociaciones realizaron actividades para promover la salud cardiovascular y brindar información sobre males como la hipercolesterolemia y la hipertensión.