-
Presas del país registran superávit; 43 embalses superan 100% de llenado: Conagua
De acuerdo con la Conagua, las 210 presas en conjunto tienen la capacidad de almacenar el 92% del agua de los embalses del país. -
Nivel de presas del Cutzamala, el segundo más bajo desde 1996: Conagua
Las tres principales presas del Cutzamala están al 51% de su almacenamiento, con un déficit del 20 por ciento. -
CdMx y Edomex invertirán 300 mdp en Michoacán para tecnificar suministro del agua
Dotará de agua potable a las comunidades aledañas al Sistema Cutzamala, a beneficio de mil 600 productores de Michoacán. -
Productores michoacanos huachicolearon agua del Cutzamala con 16 mil mangueras
Autoridades detectaron que la extracción estuvo relacionada con productores de aguacate y guayaba. -
Presas del Cutzamala están al 41% de almacenamiento: Conagua
El almacenamiento se ubica en el segundo nivel más bajo de los últimos 25 años, sólo después de la temporada que va de noviembre 2020 a octubre 2021. -
Presas del Cutzamala, al 42% de su almacenamiento: Conagua
El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México detalló que al corte de este 30 de mayo, las presas El Bosque, Villa Victoria y Valle de Bravo presentan disminución. -
Sacmex atenderá con pipas de agua gratuitas a alcaldías de CdMx
La dependencia detalló que implementará un operativo especial de servicio de pipas de agua potable totalmente gratuito para Tlalpan, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztacalco e Iztapalapa. -
El regreso de La Niña y su impacto en México
Las peores sequías han pasado en las dos últimas décadas, todas ellas , coinciden con los años de La Niña. -
Conagua reporta que 60 de las 210 presas alcanzaron el 100% de almacenamiento
La Comisión Nacional del Agua también reportó un superávit, con un total de 83 mil 140 millones de metros cúbicos acumulados en los 210 embalses del país. -
Cuenca del Cutzamala salió de la sequía extrema: Conagua
Sin embargo, el director general del OCAVM, Víctor Bourguett Ortiz, indicó que 70.7 por ciento de la superficie aún presenta algún grado de afectación.