-
Aumentar tarifa de pasaje "es generar un caos": secretario de Tamaulipas
Héctor Villegas, indicó que los concesionarios tienen más de seis años de no tener aumento y que los combustibles se han incrementado más del 40 por ciento. -
Sequía deja baja cosecha de jícama en el norte de Veracruz
Diversos factores se suman a la situación climática ya que también el sector está descapitalizado tras padecer las afectaciones económicas de la pandemia. -
Comienza cierre de negocios por cuesta de enero en Ciudad Madero
Las bajas ventas, el pago de renta de los locales y pago de empleados, ha propiciado que comience el cierre de negocios. -
Crisis económica deja bajas ventas decembrinas a comercio de Madero
Durante la temporada decembrina los ciudadanos dieron prioridad a cenas familiares y en la mayoría de los casos a la adquisición de regalos. -
"No hay pescado, ni ganado",reconoce Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba
Cuba es quizás el único país del mundo que tiene "una ley de soberanía alimentaria cuando no se producen suficientes alimentos. -
¿Por qué insiste Carlos Slim en elevar jubilación a los 75 años?
El magnate mexicano recomendó subir 10 años la edad de jubilación, es decir, a 75 años, e insiste en una semana laboral de 3 días. -
Herrera pide a bancos prestar más y asumir riesgos por crisis
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, exhortó a los bancos comerciales a asumir mayor riesgo a fin de otorgar crédito a los clientes y utilizar las facilidades de liquidez que se dieron a través del Banxico por 750 mil millones de pesos en abril -
"Las confrontaciones son para políticos, empresarios debemos construir": Antonio del Valle
El Consejo Mexicano de Negocios y el BID Investments, esperan llegar a 2 mil 400 mdd en créditos para mil pymes al final del año; preparan nuevos paquetes de infraestructura para la recuperación -
Ya se han recuperado 250 mil empleos ante covid-19: AMLO
El Presidente destacó que el peso mexicano ha mostrado una fortaleza y registrará una depreciación de sólo 8% en dos años. -
AMLO: pronóstico de Carstens sobre bancarrota no aplica para México
El Presidente aseguró que los programas de bienestar, los créditos a pequeñas empresas y las remesas salvaron la economía del país, ante la crisis por el virus.