-
Durango quiere revivir su era fílmica, prevén derrama de 250 mdp
La Secretaria de Turismo de la identidad explicó que mantienen un impulso decidido a la política pública en torno a la cinematografía y que, actualmente, se trabaja en la formación de talento local a través del Cecattcine. -
Trump encarecerá producciones de EU en el país: abogado
La decisión de imponer aranceles a las películas es para incentivar a que se hagan en su nación, reveló Raul Del Alto, abogado especializado en industria cine. -
Hacienda otorgó más de 684 mdp en estímulos fiscales a proyectos cinematrográficos en 2022
Las empresas que busquen apoyar al cine mexicano pueden solicitar un estímulo fiscal de hasta el 10 por ciento de su ISR. -
La Melodía Torrencial llega a UPGOP
Con esta conferencia se busca que los estudiantes y egresados puedan conocer mejor el proceso de llevar un proyecto a festivales internacionales. -
Economía lanza apoyo a industria audiovisual
En la actualidad, las industrias creativas tienen un énfasis importante en el presente y en el mediano y largo plazo para el país. -
El talento cinematográfico del sur de Tamaulipas para el mundo
Lo sorprendente de este problema de salud, ocasionado por el covid-19, no ha frenado el desarrollo de creatividad, al menos en su caso, pues consiguió realizar el V Festival de Cine en Ciudad Madero -
Centro cinematográfico hará festival académico en línea
Las actividades serán transmitidas por medio de Facebook Live en la página del centro cinematográfico, para que el público en general pueda disfrutar de estos eventos. -
En Lerdo, habrá reunión para valorar proyectos de turismo y cine en Durango
En esta ocasión se habrán de incluir no sólo a diputados, sino también a los alcaldes y alcaldesas de los municipios colindantes en La Laguna de Durango. -
RATS, el reto de hacer cine en Puebla
Este proyecto se desarrollará en las calles de Puebla, por lo que los propios habitantes pueden ser parte de él. -
Ricardo Monreal aplaza nueva Ley de Cinematografía; va a parlamento abierto
La iniciativa prevé reservar 15 por ciento de los contenidos en cines y plataformas digitales a producciones realizadas en México.