-
¿El secreto de la longevidad es para todos? Experto responde sobre el ayuno intermitente
De la alquimia a los análisis del ADN, controlar el proceso de envejecimiento ha derivado en invención de diferentes métodos para revertirlo. En una entrevista con este medio un especialista detalla en qué momento de la vida es mejor descartarlos. -
Este es uno de los mejores ejercicios para combatir el sedentarismo y ayudar a controlar la gl...
A pesar de que toda actividad física en general es beneficiosa en múltiples sentidos, algunas actividades podrían ser mucho más eficaces para cuidar la salud. -
El diseño de las calles por donde caminas a diario está influyendo en tu salud
Un nuevo estudio demostró que el entorno urbano tiene muchas más implicaciones en la salud de las que se pensaba. -
Red DCNM presente en el Congreso RedPOP 2025
Este tipo de eventos son esenciales para dar a conocer la ciencia que se genera en el país, pues aporta a los divulgadores a realizar mejor su desempeño como comunicadores de la ciencia. -
Apnea del sueño: qué es y por qué podría ser clave que prestes atención a tus ronquidos los fi...
La apnea del sueño es un problema potencialmente grave y con repercusiones a largo plazo en el cerebro, alertan los especialistas. -
Popular crema de La Roche-Posay retirada del mercado: ¿Qué sustancia la hace peligrosa?
La Roche-Posay no es la única marca destacada entre los productos retirados del mercado por esta razón. Conoce cuáles son todos aquí. -
¿No puedes con la tos ferina? Descubre cómo tratarla correctamente
En México, cientos de personas han experimentado una tos que se ha confundido con COVID-19; sin embargo, se trata de tos ferina que así se puede curar. -
¿Qué es la trombosis pulmonar? Posible causa de la nueva hospitalización de Daniel Bisogno
¿Qué fue lo que habría llevado a Daniel Bisogno de vuelta al hospital? Esto es la trombosis pulmonar -
4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer
Se prevén más de 35 millones de nuevos casos de cáncer para el 2050, lo que supone un aumento del 77% con respecto a los 20 millones de casos estimados en 2022. -
Detección temprana del Alzheimer: Un avance crucial en la salud pública
En México, se estima que 1.3 millones de personas viven con Alzheimer.