-
Eyacular varias veces al mes es bueno para tu salud
Sin importar cómo lo logres, eyacular varias veces al mes puede ayudarte a prevenir el cáncer de próstata. -
Inician campaña para detectar cáncer de próstata
El objetivo de este cometido es lograr que los varones se regalen unos minutos para su autocuidado, aplicándose exámenes de rutina y con ello romper estereotipos -
Incan y el MD Anderson refrendan colaboración científica y académica
Desde hace más de 10 años, el Instituto Nacional de Cancerología y el MD Anderson Cancer Center colaboran en programas de investigación, pruebas moleculares y estrategias de prevención de distintos tipos de cáncer. -
Tomar café podría inhibir el cáncer de próstata
Cada vez hay más pruebas de que beber ciertos tipos de café se asocia con una reducción en la incidencia de algunos cánceres, incluido el de próstata. -
Elimina los problemas de próstata con esta pistola de vapor
La intervención con pistola de vapor cuesta 2 mil euros se realiza en menos de cinco minutos, es segura, eficaz, no requiere quirófano ni anestesia general. apenas Todavía no está disponible en México. -
Invita Secretaría de Salud a realizarse estudios de próstata
Los tumores malignos de próstata son la tercera causa de mortalidad en la población del sexo masculino -
México: Cáncer de próstata causa 7 mil muertes al año
El médico Juan José Real Cárabes, adscrito al Servicio de Urología del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, Dr. Juan I. Menchaca, indicó que en México alrededor de 7 mil hombres fallecen anualmente -
Inician mes de la salud del hombre
La Secretaría de Salud dio arranque a una serie de actividades que pretende impulsar al sector masculino a practicar con la prevención de enfermedades. -
Mueren más hombres por cáncer
El cáncer de pulmón ocupa el primer lugar y el de próstata, el segundo en niveles de incidencia tanto en países desarrollados como los que están en vías de desarrollo. -
Por incumplir norma, aumenta cáncer de próstata
Se basa en prevención, diagnóstico y tratamiento en las instituciones de salud, y al omitirla crecieron 35% los decesos, de 5 mil a 7 mil al año.