-
Artesanos exigen reconocimiento a San Nicolás como cuna del bordado
Recordaron que el bordado típico es mejor conocido como “Jätzi” por sus creadores y maestros de la comunidad en Tenango de Doria -
Poblana hace que Tláloc esté presente en un traje listo para danzar
Karen Linares Alvarado es una joven de Puebla que ha decidido aventurarse para que su cotón cobre vida a través de los diseños, texturas y materiales. -
Mujeres de Tlacoxcalco transmiten el bordado del pepenado para su preservación
Nohemí Trujillo, informó que enseñan esta labor para que las nuevas generaciones sepan como hacer estos bordados que tienen más de cinco siglos. -
Bordados, amor y recuerdos, la historia de una artesana en la Feria de Pachuca
Joaquina del Valle Ortiz se ubica en uno de los puestos del Pabellón Artesanal de la Feria San Francisco Pachuca 2022, donde con cariño, presenta sus chales, zarapes y colchas, hechos a la forma tradicional, a la gente que la visita -
"Una larga hebra": vida y obra de bordadora mexicana basada en la cultura maya
Elena Martínez Bolio es una artista, bordadora y conocedora del textil yucateco que se inspira en la cultura maya. -
Dale una segunda vida y nuevos significados a tus fotos con la técnica del fotobordado
El fotobordado es una técnica de fotografía experimental que cada día gana más terreno como una herramienta de transformación de la imagen convencional. -
Artesanas de Puebla dedicadas al bordado de trajes típicos diversifican su trabajo
El bordado ahora es parte de vestidos, blusas, sudaderas, chamarras, cubrebocas y diademas. -
Exporta poblano la cultura de Tochimilco a través de bordados
Hilario Gregorio es reconocido por su participación y labor para proteger las tradiciones de su localidad. -
¡De Quintana Roo para el mundo! Bordados mayas cruzan fronteras
Las bordadoras buscan capacitarse en temas de propiedad intelectual para evitar el plagio de sus diseños, además de aprender sobre comercio digital. -
"¿Y si yo lo encuentro qué?": Bordado sobre madres rastreadoras se vuelve viral
La obra se puede ver en la exposición 'Maternar', que estará vigente hasta junio de 2022 en el MUAC.